Seminograma
avanzado

En qué consiste el Seminograma avanzado

Una de las principales causas de la infertilidad en las parejas se calcula que hasta en un 50% de los casos es la infertilidad masculina. La infertilidad masculina no tiene por qué estar relacionada con la salud del hombre, ya que un hombre completamente saludable puede producir espermatozoides de mala calidad que imposibiliten el embarazo.

Por ello, realizar un análisis seminal es indispensable para la evaluación de la fertilidad masculina. Un análisis de semen convencional o seminograma incluye la determinación de la concentración, la motilidad y la morfología de los espermatozoides de una muestra seminal.

No obstante, y aunque estos parámetros son importantes a la hora de hacer esta valoración, en la competencia espermática pueden influir factores que aquí no se reflejan, y que son determinantes para ofrecer a los pacientes el mejor diagnóstico y el tratamiento más idóneo.

Por ello, el laboratorio de IVF-Life cuenta con la posibilidad de realizar Seminogramas avanzados, un análisis de funcionalidad espermática que incluye:

  • Test de Fragmentación de ADN espermático
  • Test de Apoptosis FACS-Anexina V
  • Test de Microdelecciones en el Cromosoma Y
  • Test de Ploidía
  • Test de Estrés Oxidativo (ROS)

Seminograma avanzado: Test de Fragmentación de ADN espermático

La presencia de ADN fragmentado en el núcleo de los espermatozoides influye negativamente en los resultados reproductivos. El test de fragmentación de ADN espermático usa la citometría de flujo para medir la estabilidad de la cromatina espermática y proporcionar una estimación del porcentaje de espermatozoides con ADN fragmentado.

Cualquier pareja que esté en un tratamiento de reproducción asistida puede realizarse el estudio de la fragmentación del ADN espermático. Esta prueba se recomienda especialmente en hombres mayores de 40 años, expuestos a agentes tóxicos, que tienen infección urogenital o que han sido tratados de cáncer.

El test de fragmentación de ADN espermático puede ayudar a las parejas que han experimentado abortos de repetición o ciclos fallidos recurrentes y también a parejas con infertilidad idiopática.

Seminograma avanzado: Test de Apoptosis FACS-Anexina V

La apoptosis o muerte celular selectiva juega un papel importante en la espermatogénesis eliminando células espermáticas con defectos estructurales o de función. La presencia de niveles anormalmente altos de espermatozoides apoptóticos en el eyaculado compromete la fertilidad masculina.

El test de Apoptosis FACS-Anexina V cuantifica el número de espermatozoides apoptóticos en el eyaculado y/o en las muestras espermáticas preparadas para reproducción asistida. El ensayo utiliza la proteína Anexina V para marcar las células apoptóticas que posteriormente se cuantifican mediante citometría de flujo. La calidad de las muestras con niveles anormalmente altos de apoptosis puede mejorarse mediante la eliminación específica de los espermatozoides apoptóticos usando los sistemas de columnas MACS de Anexina V.

Seminograma avanzado: Test de Microdelecciones en el Cromosoma Y

Las microdelecciones en la región del factor AZF del cromosoma Y son responsables del 10-15% de la azoospermia y el 5-10% de la oligozoospermia en los hombres. El test de microdelecciones en el cromosoma Y de IVF-Life examina mediante PCR cuatro regiones del cromosoma Y – AZFa, AZFb, AZFc y AZFd – para ayudar a identificar posibles causas de infertilidad masculina.

Seminograma avanzado: Test de Ploidía

El semen de pacientes con infertilidad masculina severa y espermatogénesis defectuosa puede contener células germinales inmaduras.

El Test de Ploidía de IVF-Life evalúa defectos en la espermatogénesis mediante la identificación de la ploidía en las células espermáticas presentes en el eyaculado. En este ensayo, las células presentes en la muestra de semen se examinan mediante citometría de flujo cuantitativa, permitiéndose la discriminación entre espermatocitos tetraploides, espermatogonias diploides, espermátidas redondas haploides y espermatozoides.

Ésta es una prueba simple, no invasiva y fiable que puede ayudar en el diagnóstico de pacientes con infertilidad masculina grave antes de remitirlos a cirugía testicular.

Seminograma avanzado: Test de Estrés Oxidativo (ROS)

Los espermatozoides producen pequeñas cantidades de radicales libres de oxígeno (ROS) que son esenciales para su función normal. La cantidad de estos ROS está controlada por los antioxidantes presentes en el plasma seminal.

Sin embargo, si el equilibrio entre la producción de ROS y la actividad antioxidante se altera, los niveles de ROS se incrementan causando estrés oxidativo que produce daños en el espermatozoide y la consecuente reducción de la fertilidad.

El test de Estrés Oxidativo de IVF-Life utiliza el diacetato 2’,7’- diclorodihidrofluoresceína (H2DCFDA) para medir la cantidad de ROS en una muestra seminal. El aumento de los niveles de ROS puede reducirse con un cambio en el estilo de vida y una dieta rica en antioxidantes.