FAQS

Preguntas frecuentes IVF-Life

TRATAMIENTOS

Sí. Nuestro equipo internacional de atención al paciente, así como nuestro equipo médico, además del castellano habla inglés, alemán, francés, holandés, italiano y ruso.

Para contestar de manera detallada a esta pregunta, recomendamos leer nuestro apartado de «Paso a paso».

Nuestro equipo de Atención al Paciente ayuda en la preparación de los viajes a Alicante. Para cada estancia, organizamos servicio de transporte privado desde el aeropuerto o desde el hotel. Además, tenemos acuerdos con hoteles y apartamentos cerca de la clínica. En todo caso, los asistentes pedirán los detalles del viaje de los pacientes para una mejor gestión de su tratamiento.
 
No. Pedimos a los pacientes que nos faciliten algunas fechas o un periodo de disponibilidad. Es muy probable que consigamos darle una cita en una de estas opciones.
 

Cada paciente, y en su caso su pareja, tiene que realizar un análisis serológico (VIH, Hepatitis B y C, sífilis) en un laboratorio acreditado español. Dichos resultados tienen que tener menos de 3 meses el día de la transferencia embrionaria.
A parte de este test obligatorio, es muy probable que el médico pida a los pacientes más resultados de pruebas en función de su historia médica. Todos pueden realizarse o bien en casa antes de venir a IVF-Life, o bien directamente en la clínica.

Cada caso es diferente y los pacientes deben hablarlo con su médico. Sin embargo, en IVF-Life, recomendamos no tener un IMC superior a 30.

La AMH es la hormona antimülleriana (AMH en inglés) que producen de manera natural las mujeres en sus folículos ováricos. En el ámbito de la fertilidad es un indicador importante del nivel de la reserva ovárica.

No. En España la donación de gametos es anónima por ley, tanto para los ovocitos como para el semen. En caso de necesitar semen de donante, los pacientes rellenan un formulario con preguntas sobre su fenotipo (características físicas) y nos mandan una foto. Nuestros embriólogos se encargan de encontrar el donante que corresponde a cada paciente.

Sí. En IVF-Life ofrecemos un tratamiento personalizado según las necesidades de cada paciente. De hecho, solemos pedir que vengan a la primera visita sabiendo cuándo podrían volver para su ventana de tratamiento y así su médico puede coordinar su estimulación o la estimulación de la donante de acuerdo con sus planes.

No existe un límite de edad establecido. Para la paciente, la posibilidad de someterse a un tratamiento de fecundación in vitro depende principalmente de sus valores hormonales y de los resultados de la ecografía, entre otros factores. Por eso insistimos tanto en la importancia de la primera visita.

El mismo día del transfer, el asistente o la enfermera de cada paciente le dará por escrito todas las indicaciones médicas que corresponden a su caso.
Sin embargo, por norma general, las pacientes pueden llevar una vida normal teniendo en cuenta lo siguiente:

– Abstenerse de mantener relaciones sexuales hasta realizar la prueba de embarazo.
– Evitar esfuerzos físicos
– Evitas los baños muy calientes, las saunas o hacer buceo para no correr el riesgo de infección.

Es importante recordar que la vitrificación es obligatoria en caso de que se produzcan más embriones de los que puedan transferirse. Una vez vitrificados, se conservan en la clínica hasta que los pacientes firmen expresamente lo contrario.

Sí, después de la transferencia embrionaria la paciente puede volar o viajar en coche o tren sin problema. Viajar no tendrá ningún efecto adverso en la transferencia de embriones, ni a un futuro embarazo.

La clínica sigue a los pacientes hasta la semana 12 de embarazo dando indicaciones sobre la medicación en función de los resultados de las analíticas de sangre y de las ecografías. Además, contestamos a cualquier duda que pueda tener durante este periodo. Pero, más allá del primer trimestre, siempre nos gusta recibir noticias de nuestros pacientes y de su nueva familia.

En caso de un resultado negativo, los pacientes deben comunicarlo enseguida a su asistente para que les indique los pasos a seguir en cuanto a medicación. Después, cada caso es examinado por nuestro comité médico que se reúne semanalmente y decide las opciones de tratamiento posibles, en base a los protocolos anteriores. Dicha decisión se comunica a los pacientes y les ayudamos a gestionar este siguiente paso.

DONACIÓN DE ÓVULOS

No, no hay lista de espera para los tratamientos de donantes. Alicante es una ciudad muy cosmopolita, con dos grandes universidades y más de 40.000 alumnas de España y del extranjero, estudiantes de Erasmus+, estudiantes de Medicina, etc. Por lo tanto, el grupo de donantes responden a una amplia gama de características físicas, lo que nos permite encontrar fácilmente una donante para cada paciente.

La donación de óvulos siendo anónima en España, la selección de las candidatas ideales es competencia y responsabilidad del comité médico de la clínica. El banco de donantes de IVF-Life cuenta con más de 500 donantes. Generalmente, entre 3 y 5 donantes corresponden a los requerimientos específicos.

Según la legislación en vigor, todas las donantes tienen que someterse a analíticas varias (serologías, drogas…) y a un examen físico, ginecológico y psicológico. Además, en IVF-Life todas nuestras donantes realizan un estudio genético comprobando si son o no portadoras de trastornos o mutaciones genéticas.
 
Recordamos que, en España, la donación de gametos es anónima y protegida por ley. IVF-Life sólo puede revelar a los pacientes el grupo sanguíneo de la donante y su edad. Nada más. La edad será revelada durante la 12ª semana de embarazo y el grupo sanguíneo se revelará después del parto.
 

En España, las donantes pueden tener entre 18 y 35 años. Sin embargo, en IVF-Life, la mayoría de nuestras donantes tienen menos de 30 años. Garantizamos así la calidad óptima de los ovocitos.A parte de este test obligatorio, es muy probable que el médico pida a los pacientes más resultados de pruebas en función de su historia médica. Todos pueden realizarse o bien en casa antes de venir a IVF-Life, o bien directamente en la clínica.

Normalmente se tiene que contar unas 6-8 semanas entre la primera visita y el transfer embrionario. Sin embargo, muchas circunstancias influyen en la duración total de un tratamiento. Por ejemplo, que los pacientes quieran venir en unas fechas concretas durante el año para el transfer, o bien si necesitan hacer una biopsia endometrial o un PGS que incluye un ciclo más de tratamiento, etc.

No. A diferencia de otras clínicas de reproducción asistida, en IVF-Life garantizamos embriones, a día 3 o a día 5 (blastocistos) según el tratamiento escogido. En otras palabras, garantizamos a nuestros pacientes un transfer embrionario. Una garantía de ovocitos, por muchos que sean, no garantiza su fecundación. Es algo muy importante a la hora de empezar un tratamiento de fertilidad.

Sí, el límite máximo de edad para la madre receptora es de 49 años. Sin embargo, es el equipo médico IVF-Life quien toma la decisión final.