Tratamientos de reproduccion asistida
Descubre nuestros tratamientos de fertilidad

Tratamiento con óvulos extraídos y fecundados en el laboratorio (in vitro) con el semen de la pareja o de un donante.

Tratamiento de fertilidad que consiste en realizar una Fecundación In Vitro con los óvulos de una donante.
Tratamiento con embriones donados por otros pacientes, quienes ya han cumplido su deseo de formar una familia.

Tratamiento para parejas de mujeres donde ambas participan en el proceso reproductivo de manera activa.

Tratamiento que consiste en vitrificar óvulos de buena calidad para fecundarlos in vitro más tarde.

Tratamiento de Fecundación In Vitro donde se obtienen 1 ó 2 óvulos naturalmente madurados.

Tratamiento que consiste en depositar una cantidad de espermatozoides dentro del útero en el momento de la ovulación.

Consiste en la reprogramación de tejidos subendometriales disfuncionales o del endometrio dañado.

Reactivación de las células madre y de los folículos remanentes en el ovario, con el fin de favorecer la respuesta ovárica.
Información sobre tratamientos de reproducción asistida
¿Qué tipos de tratamientos existen?
Los tratamientos de reproduccion asistida en nuestra clínica son muy variados y dependen de la causa de la infertilidad de la pareja.
Existen en la actualidad varios tipos de tratamientos de fertilidad. Por un lado están los tratamientos de reproducción asistida con óvulos de donantes, los tratamientos con donante de esperma y los tratamientos de FIV con óvulos propios.
En la actualidad se están empezando a hacer tratamientos de fertilidad con óvulos de donante. De esta forma una mujer que por su edad no puede embarazarse por una técnica de reproducción asistida sin donante, podrá ser tratada con óvulos de donante.
Este tratamiento de fertilidad con óvulos de donante se está haciendo ya con óvulos de donante anónima. Es una forma de donación de óvulos en la que el donante es una mujer que no conoce a la pareja que va a ser padre.
Ejemplos de tratamientos de fertilidad:
El ciclo natural es un tratamiento de fertilidad con óvulos de donante en el que la mujer que da el óvulo es la pareja de la persona que solicita ser padre. El óvulo es obtenido mediante punción de ovario y fertilizado con el espermatozoide de su pareja.
La fecundación in vitro es un tratamiento de fertilidad que consiste en la colocación del óvulo en el útero mediante un catéter. Para ello se utiliza el semen del padre donante que se mezcla con el óvulo de la madre que recibe el tratamiento. La fecundación se produce en el laboratorio. Los embriones son introducidos en el útero de la mujer, en el que se implantan y se desarrollan.
La inseminación artificial es un tratamiento de fertilidad que trata de incrementar la fertilidad de una pareja. La inseminación artificial consiste en la colocación de esperma en el útero de la mujer que recibe el tratamiento, mediante un catéter.
En el caso de la ovodonación este tratamiento consiste en la colocación de los óvulos dentro de la vagina de la mujer que recibe el tratamiento, el cual se obtiene mediante punción del ovario.
En definitiva, los tratamientos de fertilidad sirven para que una mujer o un hombre sometidos a tratamientos de fertilidad puedan tener hijos. Existen diversas posibilidades para tratar la infertilidad, el objetivo es el mismo, lograr que la pareja que está sometida a tratamientos de fertilidad pueda ser padre o madre.
¿Cuáles son los factores que pueden afectar la efectividad de los tratamientos de reproducción asistida?
La efectividad de los tratamientos de reproducción asistida puede verse afectada por varios factores, tanto relacionados con la pareja que busca concebir como con el proceso de tratamiento en sí. Algunos de los factores que pueden influir en la efectividad de los tratamientos de reproducción asistida son:
Edad de la mujer: La edad de la mujer es un factor importante en la fertilidad. A medida que las mujeres envejecen, la calidad y la cantidad de sus óvulos disminuyen, lo que puede dificultar la concepción y reducir las tasas de éxito de los tratamientos de reproducción asistida.
Calidad del esperma: La calidad del esperma también es crucial para el éxito de los tratamientos de reproducción asistida. Si el esperma tiene una baja concentración, movilidad reducida o anormalidades estructurales, puede afectar la capacidad de fertilización y la probabilidad de embarazo.
Historia reproductiva previa: Si la pareja ha tenido embarazos previos o ha experimentado abortos espontáneos, esto puede influir en la efectividad de los tratamientos de reproducción asistida. Las parejas con una historia reproductiva complicada pueden tener una menor tasa de éxito en comparación con las parejas sin antecedentes de problemas de fertilidad.
Salud general: La salud general de la pareja también puede afectar la efectividad de los tratamientos de reproducción asistida. Condiciones médicas preexistentes, como trastornos hormonales, enfermedades crónicas o problemas de salud reproductiva, pueden dificultar la concepción y el éxito del tratamiento.
Estilo de vida: El estilo de vida de la pareja puede desempeñar un papel en la efectividad de los tratamientos de reproducción asistida. Factores como el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, el estrés crónico, la obesidad y una mala alimentación pueden afectar negativamente la fertilidad y reducir las tasas de éxito del tratamiento.
Tipo de tratamiento de reproducción asistida: La elección del tratamiento de reproducción asistida también puede influir en su efectividad. Algunos tratamientos, como la fertilización in vitro (FIV) o la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), pueden tener tasas de éxito diferentes según las circunstancias individuales.
Es importante tener en cuenta que cada situación es única y que la efectividad de los tratamientos de reproducción asistida puede variar de una pareja a otra. Es recomendable que las parejas consulten a un especialista en fertilidad para obtener una evaluación individualizada y una mejor comprensión de cómo estos factores pueden afectar sus posibilidades de éxito.
¿Qué tipos de tratamientos existen?
Los tratamientos de reproduccion asistida en nuestra clínica son muy variados y dependen de la causa de la infertilidad de la pareja.
Existen en la actualidad varios tipos de tratamientos de fertilidad. Por un lado están los tratamientos de reproducción asistida con óvulos de donantes, los tratamientos con donante de esperma y los tratamientos de FIV con óvulos propios.
En la actualidad se están empezando a hacer tratamientos de fertilidad con óvulos de donante. De esta forma una mujer que por su edad no puede embarazarse por una técnica de reproducción asistida sin donante, podrá ser tratada con óvulos de donante.
Este tratamiento de fertilidad con óvulos de donante se está haciendo ya con óvulos de donante anónima. Es una forma de donación de óvulos en la que el donante es una mujer que no conoce a la pareja que va a ser padre.
Ejemplos de tratamientos de fertilidad:
El ciclo natural es un tratamiento de fertilidad con óvulos de donante en el que la mujer que da el óvulo es la pareja de la persona que solicita ser padre. El óvulo es obtenido mediante punción de ovario y fertilizado con el espermatozoide de su pareja.
La fecundación in vitro es un tratamiento de fertilidad que consiste en la colocación del óvulo en el útero mediante un catéter. Para ello se utiliza el semen del padre donante que se mezcla con el óvulo de la madre que recibe el tratamiento. La fecundación se produce en el laboratorio. Los embriones son introducidos en el útero de la mujer, en el que se implantan y se desarrollan.
La inseminación artificial es un tratamiento de fertilidad que trata de incrementar la fertilidad de una pareja. La inseminación artificial consiste en la colocación de esperma en el útero de la mujer que recibe el tratamiento, mediante un catéter.
En el caso de la ovodonación este tratamiento consiste en la colocación de los óvulos dentro de la vagina de la mujer que recibe el tratamiento, el cual se obtiene mediante punción del ovario.
En definitiva, los tratamientos de fertilidad sirven para que una mujer o un hombre sometidos a tratamientos de fertilidad puedan tener hijos. Existen diversas posibilidades para tratar la infertilidad, el objetivo es el mismo, lograr que la pareja que está sometida a tratamientos de fertilidad pueda ser padre o madre.
Fases de un tratamiento de fertilidad
Desde la evaluación inicial hasta el seguimiento posterior, descubre cómo cada fase contribuye a hacer realidad el sueño de formar una familia.

