El sangrado de implantación es bastante frecuente: una de cada tres mujeres presenta este tipo de sangrado entre la primera y segunda semana se gestación. De hecho, para muchas puede ser la señal definitiva del embarazo.
Sin embargo, también puede confundirse con el sangrado propio al inicio de la menstruación. Por eso, la incertidumbre y la angustia suelen surgir cuando una mujer en busca del embarazo se encuentra ante este síntoma.
Es importante, para evitar un susto innecesario, ser capaz de diferenciar los tipos de sangrado e interpretar qué significa cada uno.
¿Qué es el sangrado de implantación?
Durante las primeras semanas de gestación, el útero está muy irrigado, lo que quiere decir que sangra más fácilmente. Cuando el embrión se adhiere al endometrio, puede romper algunos vasos sanguíneos dando lugar a un leve sangrado vaginal.
Cabe destacar que no todas las embarazadas presentan este sangrado de implantación y, si lo presentan una vez, no tiene por qué repetirse en todos sus embarazos.
El sangrado de implantación no es signo de que el proceso haya sido problemático o violento. Simplemente, refleja que el embrión se ha conectado perfectamente con el tejido endometrial para asegurar el intercambio de nutrientes necesario durante la gestación.
¿Cuándo se produce el sangrado de implantación?
Entre 5 y 6 días después de la fecundación, el embrión llega al útero con la misión de implantarse en el endometrio, para que se produzca el embarazo.
Este proceso se produce aproximadamente entre el día 7 y el 12 después de la fecundación. Por eso, ese leve sangrado puede llegar a confundirse con el inicio de la menstruación.
¿Cómo diferenciar entre sangrado de implantación o menstruación?
Si bien por fechas es difícil diferenciar el sangrado de implantación y la menstruación, existen características que varían en ambos sangrados, pudiendo ayudarnos a identificar cada uno.
La siguiente tabla comparativa refleja las diferencias entre el sangrado de implantación y la menstruación.


Por otro lado, no podemos dejar de lado que el sangrado de implantación implica la presencia de embarazo. Así, si se experimentan, durante los días posteriores al sangrado, síntomas como sensibilidad en los pechos, náuseas a determinadas horas o cansancio, se puede deducir que el sangrado corresponde a la implantación del embrión.
¿Cómo confirmar que estás embarazada?
Ante un sangrado que no logras identificar, mantén la calma y deja que transcurran unos días para aclarar las cosas. En caso de que estés embarazada, el paso del tiempo permitirá, por un lado, que aparezcan síntomas de dicho embarazo. Pero, además, podrás realizarte un test de embarazo en orina con menos probabilidades de que dé un falso negativo.
Finalmente, un parámetro que permite salir de dudas definitivamente es el nivel de la hormona hCG, también conocida como Beta-hCG, segregada por el embrión al implantarse en el útero. Para analizar los niveles de dicha hormona, es necesario realizar un análisis sanguíneo.
¿Cómo actuar?
Aunque no debes alterarte o tomar medidas especiales, en caso de duda ante un sangrado vaginal, lo más recomendable es acudir a tu ginecólogo. Él podrá responder mejor que nadie a tus preguntas y darte las pautas a seguir.
Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo: estamos a tu disposición para lo que necesites.

Endometriosis y embarazo: ¿podré tener un bebé?
¿Sabías que la endometriosis y la infertilidad pueden estar relacionadas? Esta enfermedad es una de las causas por las que una mujer no puede quedarse

¿Qué debo saber sobre la preservación de la fertilidad?
En la actualidad, la condiciones sociales y personales afectan en gran medida a las mujeres a la hora de decidir ser madres. Por este motivo,

Rejuvenecimiento ovárico: en qué consiste
Con el paso del tiempo el cuerpo humano sufre cambios que derivan en una menor capacidad reproductiva, menguando la calidad de los gametos (óvulos y

Ananda, una historia llena de fuerza, ilusión y tenacidad
Existen ocasiones a lo largo de la vida en las que simplemente nos encontramos en busca de alcanzar un deseo que, a veces, se esfuma

AGE e IVF-Life Group, referentes en el campo de la ginecología y la reproducción asistida
Cuando se trata de alcanzar la excelencia, es esencial contar con los mejores equipos y prestaciones. Por ello, IVF-Life Group y la Agrupación Ginecológica Española aúnan sus esfuerzos trabajando juntos

Deseos concedidos en IVF-Life Alicante
«Deseos concedidos» Ellos los hacen realidad en IVF-Life Alicante Cuando hablamos de planes de futuro existen muchos caminos que pueden hacernos dudar sobre hacia qué