Adopción de embriones

Tratamiento de adopción de embriones

El tratamiento, también llamado embriodonación permite adoptar embriones de gran calidad donados por otros pacientes, quienes ya han cumplido su deseo de formar una familia.

Gracias a los avances en medicina reproductiva, a día de hoy, es posible desvitrificar embriones con una tasa de supervivencia de casi el 100%. Por ello, la adopción de embriones se ha convertido en una solución reproductiva eficaz para los pacientes que desean acceder a embriones de calidad sin pasar por la estimulación ovárica. Asimismo, se agilizan los tiempos del tratamiento y se evita sumar desgaste emocional y económico.

¿Qué ventajas tiene la adopción de embriones?

  • No requiere estimulación hormonal previa para la obtención de ovocitos y generación de embriones.
  • Posibilidad de transferir en ciclo natural para los casos en los que se desee evitar la toma de medicación o reducirla notablemente.
  • Total anonimato de la donación, establecido por legislación española.
  • Adopción de embriones de alta calidad, procedentes de donantes o pacientes cuya fertilidad ha sido probada.
  • Proceso más sencillo y ágil, ya que implica menos visitas a la clínica.
  • El coste económico se reduce notablemente.
60-70%
Porcentaje de embarazos de este tratamiento

El paso a paso de la adopción de embriones

La paciente realiza una preparación de su endometrio con estrógenos y progesterona, durante 10-12 días, para conseguir un grosor endometrial adecuado que ayude a que la implantación se produzca.

Los embriones se encuentran alojados en nuestro tanque de criopreservación. Para escoger los más adecuados para cada paciente, se eligen siguiendo directrices de origen étnico, como el color de piel, por ejemplo.

El día de la transferencia de embriones es un momento muy importante dentro del tratamiento de fertilidad. Ese mismo día se lleva a cabo la desvitrificación y previamente, el equipo médico, en diálogo con el paciente, decidirán cuántos embriones se van a transferir.

La sociedad española de fertilidad limita a tres embriones, nuestra tecnología y recomendación es transferir un único embrión.”

¿Para quién está indicado?

Parejas heterosexuales en las que ambos tienen problemas de fertilidad.

Mujeres solteras con una reserva ovárica insuficiente o de baja calidad.

Pareja de mujeres donde no se pueden utilizar los óvulos de ninguna de las madres.

Cuando existe una incompatibilidad genética.

Fallos de implantación o abortos de repetición.

*La ley 14/2006 contempla en su art 4.b la donación con fines reproductivos como uno de los destinos posibles de los preembriones criopreservados sobrantes de un tratamiento de reproducción.

*La viabilidad del tratamiento depende del diagnóstico médico.

Rellena el siguiente formulario y te contactaremos
lo antes posible






Sí, he leído y acepto el Aviso legal*