Septiembre es el mes dedicado a dar visibilidad al Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP), un trastorno muy común pero poco popular.
Es normal, al descubrir que tienes Síndrome de Ovarios Poliquísticos, que te preguntes: ¿Afectará a mi fertilidad? Para dar respuesta a esta pregunta, lo más importante es entender la diferencia entre el síndrome del ovario poliquístico (SOP) y los ovarios poliquísticos (O.P).
Se trata de situaciones diferentes que comparten un mismo síntoma: los ovarios poliquísticos. En este blog te explicaremos sus diferencias y cómo pueden afectar a la fertilidad.
Ovarios poliquísticos y S.O.P
¿Qué son los ovarios poliquísticos?
Son muchas las mujeres que desarrollan ovarios poliquísticos y no siempre conocen las implicaciones de esta situación. Para simplificar, podemos hablar de ovarios poliquísticos cuando estos presentan 8 o más folículos en estado de reposo (o sea, durante la menstruación). Esta cantidad superior a lo habitual de folículos puede detectarse gracias a una simple ecografía.
Dicho esto, resulta interesante saber que, en realidad, tener ovarios poliquísticos no implica la presencia de quistes en los ovarios, pese a que el nombre de esta alteración pueda llevar a confusiones.


¿Qué es el Síndrome de Ovarios Poliquísticos?
El SOP (Síndrome de Ovarios Poliquísticos) es una enfermedad que afecta al sistema reproductivo femenino y al sistema endocrino, es decir, el que regula la producción de hormonas. Este síndrome se da, en efecto, cuando la mujer produce más hormonas masculinas de lo normal.
Uno de los síntomas de esta patología (que no el único) es la presencia de ovarios poliquísticos. Pero el SOP se manifiesta también a través de otros síntomas provocados por el desajuste hormonal: el hiperandrogenismo (aumento de los niveles de hormonas masculinas que provoca acné, exceso de vello corporal…) la anovulación, la desregulación del ciclo menstrual…
De hecho, el criterio de diagnóstico de SOP es la presencia de al menos 2 de estos síntomas. El problema es que, al no haber un patrón definitivo en la manifestación del SOP, resulta difícil diagnosticarlo en muchas ocasiones.
Diferencias principales
Tener SOP y tener ovarios poliquísticos no es lo mismo.
Para empezar, los orígenes son distintos, pero, además, estas dos condiciones afectan de forma diferente al organismo, por lo que los síntomas y las implicaciones de ambas afecciones no tienen nada que ver.
Orígenes
Por un lado, los ovarios poliquísticos son una afección ginecológica bastante frecuente entre las mujeres. Normalmente, es una condición que no tiene por qué suponer la presencia de otra alteración en la salud de la mujer.
Sin embargo, el SOP constituye un problema en el sistema endocrino de la mujer, y aunque las causas siguen estando por determinar, cada vez hay más evidencias de las implicaciones genéticas en su origen. Además, el estilo de vida de la mujer y sus hábitos tienen un impacto directo en el desarrollo de Síndrome de Ovarios Poliquísticos.
Al tener orígenes distintos, las consecuencias de estas dos afecciones varían.
Síntomas
Los ovarios poliquísticos constituyen una alteración en la cantidad habitual de folículos en el ovario, y lo más frecuente es que esta alteración pase desapercibida al ser asintomática. Dicho esto, es cierto que en algunas mujeres puede provocar reglas irregulares y ovulaciones dolorosas, que suelen solucionarse con un tratamiento hormonal que ayude a reestablecer el funcionamiento adecuado del sistema reproductivo femenino.
Por otra parte, el SOP supone una producción excesiva de hormonas masculinas por parte del sistema endocrino femenino, y esto provoca el desarrollo de quistes en los ovarios y de otros síntomas, que hemos comentado previamente:


¿Podré ser madre?
He aquí la gran pregunta que preocupa a la mayoría de las mujeres.
El ovario poliquístico no afecta directamente a la fertilidad. No obstante, puede suponer alguna dificultad en el proceso de ovulación, que normalmente tiene fácil solución. En algunos casos -mucho menos frecuentes- los ovarios poliquísticos sí pueden provocar la producción de óvulos de mala calidad. Pero, si este es tu caso, no desesperes: siempre puedes recurrir a la donación de óvulos.
En el caso del Síndrome de Ovarios Poliquísticos, la situación es distinta. Dadas las alteraciones hormonales características de este síndrome, la fertilidad de la mujer se ve directamente afectada. La producción excesiva de hormonas masculinas impide el correcto desarrollo folicular, y, por ende, la liberación del óvulo, que queda atrofiado en el ovario.
Los tratamientos de fertilidad ante un cuadro de SOP dependerán de la gravedad que presente cada paciente, aunque la estimulación ovárica será necesaria en todo caso. A partir de ahí, las parejas podrán optar por una inseminación artificial, una FIV o una ICSI.
Si te han quedado dudas acerca del Síndrome de Ovarios Poliquísticos o de los ovarios poliquísticos, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de profesionales en fertilidad y reproducción asistida.

Endometriosis y embarazo: ¿podré tener un bebé?
¿Sabías que la endometriosis y la infertilidad pueden estar relacionadas? Esta enfermedad es una de las causas por las que una mujer no puede quedarse

¿Qué debo saber sobre la preservación de la fertilidad?
En la actualidad, la condiciones sociales y personales afectan en gran medida a las mujeres a la hora de decidir ser madres. Por este motivo,

Rejuvenecimiento ovárico: en qué consiste
Con el paso del tiempo el cuerpo humano sufre cambios que derivan en una menor capacidad reproductiva, menguando la calidad de los gametos (óvulos y

Ananda, una historia llena de fuerza, ilusión y tenacidad
Existen ocasiones a lo largo de la vida en las que simplemente nos encontramos en busca de alcanzar un deseo que, a veces, se esfuma

AGE e IVF-Life Group, referentes en el campo de la ginecología y la reproducción asistida
Cuando se trata de alcanzar la excelencia, es esencial contar con los mejores equipos y prestaciones. Por ello, IVF-Life Group y la Agrupación Ginecológica Española aúnan sus esfuerzos trabajando juntos

Deseos concedidos en IVF-Life Alicante
«Deseos concedidos» Ellos los hacen realidad en IVF-Life Alicante Cuando hablamos de planes de futuro existen muchos caminos que pueden hacernos dudar sobre hacia qué