En el pasado mes de marzo tuvo lugar la celebración de una charla informativa organizada por el Instituto Vasco de Fertilidad (IVF-Life Donostia) y el Club de Balonmano Bera Bera. En ella, las jugadoras del club tuvieron la ocasión de resolver todas las dudas relacionadas con su salud reproductiva, su fertilidad y qué relación guardan con el deporte.
Existe un estrecho vínculo que une al deporte con la fertilidad, por lo que desde IVF-Life Donostia, conocedores de esta realidad, creemos fundamental realizar este tipo de actividades que aportan conocimiento e información de primera mano sobre los hábitos y características propias de la fertilidad de una deportista de élite.
De la mano de nuestra ginecóloga experta en medicina reproductiva, la doctora Maite Albisu, la charla tuvo como objetivo principal informar sobre la fertilidad femenina y el desarrollo deportivo a nivel profesional de las jugadoras, así como concienciar acerca de la importancia de realizar un estudio de fertilidad para conocer el estado de su fertilidad.
La reserva ovárica, una de las claves de la fertilidad femenina
La reserva ovárica es la cantidad de óvulos que posee una mujer en un momento determinado de su vida y que, paulatinamente, va disminuyendo. A partir de los 35 años de edad, la calidad genética y la cantidad de ovocitos aptos para la reproducción se reduce en gran medida. Por este motivo, en IVF-Life Donostia creemos que es esencial conocer el estado de esta reserva ovárica y ponemos los medios necesarios para que las jugadoras del Bera Bera puedan contar con el mejor asesoramiento gracias a la realización de un estudio de fertilidad gratuito.
Entender la relación entre el deporte y la reserva ovárica es fundamental, ya que la actividad física influye de manera tanto positiva como negativa en nuestro organismo. Una actividad moderada y equilibrada contribuye a mantener una buena salud en general, lo que repercute del mismo modo en nuestra fertilidad y en nuestra capacidad de reproducción.
Sin embargo, la actividad física, concretamente cuando se realiza de manera intensa, puede ocasionar desequilibrios hormonales e incluso alterar el ciclo menstrual, impactando negativamente en la capacidad reproductiva de las mujeres.
La importancia de estar bien informadas y concienciadas
Es habitual que muchas mujeres desconozcamos el estado de nuestra fertilidad, por este motivo, estar bien informadas y ser conscientes, es la mejor ayuda para decidir consecuentemente sobre nuestra maternidad. Durante el evento se trataron diferentes temas relacionados con la fertilidad femenina y las distintas soluciones que ofrece la medicina reproductiva como, por ejemplo, la preservación de la fertilidad. Esto permitió aportar todas las claves necesarias a las jugadoras del Club Balonmano Bera Bera sobre su salud reproductiva, ofreciéndoles así un asesoramiento especializado y adaptado a su caso.
Este tipo de iniciativas pretenden acercar a la comunidad deportiva toda la información relacionada con el deporte, la fertilidad y la salud reproductiva, incidiendo en la importancia de estar bien informadas para poder tomar decisiones consecuentes y seguras.
Estudio de fertilidad gratuito en el Instituto Vasco de Fertilidad
Es momento de descubrir cuál es tu realidad reproductiva, de tener la información necesaria para tomar decisiones adecuadas y acordes con tus necesidades. Por ello, desde IVF-Life Donostia te invitamos a realizar un estudio de fertilidad gratuito en el que nuestras expertas te asesorarán de sobre el estado de tu fertilidad.
Pide ya tu cita a pulsando aquí.
Por último, queremos felicitar a las jugadoras del Club Balonmano Bera Bera por haberse proclamado este fin de semana campeonas de la Copa de la Reina
¡Felicidades guerreras!
🏆 ¡@BalonmaBeraBera se proclama CAMPEÓN de la #CopaReina2023 frente al @BMGranollers (31:25)!
😱 Séptima vez que el conjunto de Imanol Álvarez conquista el torneo copero, cuatro años después de la última vez 👏
📝👇 Crónica de la final de la #CopaReina2023
— Liga Guerreras Iberdrola (@IberdrolaDHF) April 23, 2023