Blog

Eiceldonatie; als IVF geen uitkomst meer biedt|Eiceldonatie; als IVF geen uitkomst meer biedt|Fotos-familia-10

El tabaco y la fertilidad

El 31 de mayo de 2017 se celebra en todo el mundo el Día Mundial Sin Tabaco, con el fin de abogar por la reducción de su consumo para contribuir a un mejor desarrollo de la sociedad en general.

Desde IVF Spain queremos informar de lo perjudicial que es el tabaco para la salud reproductiva. Al mismo tiempo, deseamos motivar a aquellas personas que fuman, a tomar la decisión de dejar de consumir este tóxico que repercute muy negativamente en la salud en general y en concreto en la capacidad de concebir, tanto en hombres como en mujeres.

Aquellas mujeres que fuman y se someten a un tratamiento de reproducción asistida, tienen unas tasas de implantación mucho más bajas que las que no lo hacen. Las sustancias que lleva el tabaco afectan al proceso de maduración de los óvulos y además incrementan el riesgo de tener anomalías cromosómicas.

En el caso de los hombres la nicotina y otros componentes que llevan los cigarrillos, reducen notablemente la calidad del esperma y pueden provocar lesiones genéticas en sus espermatozoides.

Además, si la madre fuma durante el embrazo, el bebé también lo estará consumiendo, presentando nada más nacer un síndrome de abstinencia a la nicotina. El tabaco reduce en un 40% el oxígeno de recibe el feto durante el embarazo, lo que dificulta su crecimiento y desarrollo. Es por eso, que los hijos de mujeres que fuman pesan 200 gr. Menos de media al nacer.

Por último, decir que siempre es bueno dejar de consumir tabaco, incluso aunque lleves mucho tiempo consumiéndolo, en cuanto dejes de hacerlo ganarás años de vida para tus células y para los que te rodean (fumadores pasivos). En el caso de las mujeres embarazadas, el beneficio para el bebé se nota al instante, en cuanto pasan unos minutos, baja el ritmo cardiaco del bebé, el contenido de monóxido de carbono en su organismo y por tanto el riesgo de infarto.

A continuación, os dejamos el testimonio de cuatro de nuestros expertos en medicina reproductiva sobre el consumo de tabaco.

Dr. Alicia Álvarez:

“Ya que no podemos evitar los tóxicos ambientales con los que vivimos, debemos poner una barrera con aquellos que podemos no consumir como el tabaco, que afecta negativamente no solo a nuestra salud en general sino también a la de nuestros gametos”.

Dr. Isabel Herrera:

“Es muy importante, recalcar que el tabaquismo es perjudicial tanto para mujeres como para hombres. En mujeres reduce la tasa de implantación y en hombres afecta sustancialmente a la calidad seminal”.

Dr. Natalia Szlarb

“Hagamos que todos los días sean el Día Mundial sin Tabaco, porque el consumo de tabaco es muy perjudicial para la salud en general de cualquier persona y en particular para aquellas que desean ser padres.»

Dr. Sergio Rogel

“El tabaco es una de las sustancias más nocivas que consumimos de forma voluntaria en nuestra sociedad. Reduce la cantidad de los óvulos, provoca cáncer de todo tipo (vejiga, útero, riñones, pulmón…), afecta a la erección, aumenta el riesgo de infarto etc. La pregunta que debemos hacernos, sabiendo todo ésto, es: ¿Por qué fumamos?”

Si tienes problemas de fertilidad y deseas obtener información personalizada, solicita tu cita pinchando aquí.