Blog

Was passiert mit meinen vitrifizierten Embryos?

La reproducción asistida y la literatura

La reproducción asistida se ha convertido en un género literario nuevo. Un ejemplo de ello es la publicación de dos novelas alemanas que se ambientan en el mundo de las clínicas de reproducción. Por un lado “Triplo X” de Lucie Bach, y por otro lado “Muttergehäuse” de Gertraud Klemm.

El simple hecho de que exista éste subgénero literario que trata temas como el deseo de tener hijos y la reproducción asistida, demuestra que dicho subgénero es de una gran relevancia en los medios, pero, además, significativo a nivel social. No obstante, también trata otros aspectos relacionados con la maternidad: la presión social, la identidad de la mujer, los roles en las relaciones de pareja, etc.

“Triplo X” nos cuenta la historia de una mujer que padece éste síndrome y que intenta cumplir su sueño de ser madre en el extranjero por medio de la donación de óvulos, una práctica prohibida en Alemania.

“Muttergehäuse” por su parte trata éste tema desde el punto de vista de aquellas parejas que se ven privadas de la posibilidad de tener hijos, y todo lo que ello conlleva: los efectos sobre la vida sexual de la pareja, los sentimientos de culpabilidad y pensamientos negativos que afectan a la mujer.

Ambas autoras son conocedoras de todo lo que entraña una clínica de fertilidad y la reproducción asistida; en especial Lucie Bach, quien también se sometió a un tratamiento de éstas características. De ambos libros cabe destacar, más allá del enfoque crítico de la reproducción asistida, el punto de vista subjetivo de los afectados: sus sentimientos, pensamientos, realidades y relaciones.

Y es que en nuestro día a día, estamos acostumbrados a leer artículos periodísticos, a ver testimonios en programas de televisión, seguir debates de trasfondo ético, noticias de naturaleza científica, etc., pero en muy contadas ocasiones se nos brinda una visión interna del paciente.

Ciertamente muy recomendable, no sólo para aquellas personas que desean convertirse en padres, sino también para todo médico especializado en reproducción.