Blog

Casos complejos, IVF-Life Madrid, Reproducción Asistida

¿Qué son los casos complejos en reproducción asistida?

Entrevistamos al Dr. Manuel Izquierdo, Director de Calidad Médica en IVF-Life Madrid para ahondar en qué son, cómo se detectan y cómo se gestionan en IVF-Life lo que se denomina en reproducción asistida un caso complejo.

En IVF-Life sabemos que siempre hay un nuevo viaje que emprender en busca de soluciones médicas a problemas que a día de hoy parecen irresolubles. Para ayudar a nuestros pacientes, en IVF-Life Madrid ponemos toda nuestra dedicación, cuidado y precisión para elegir el tratamiento más que encaje con sus necesidades.  

Cada paciente es un mundo y su pronóstico reproductivo puede verse afectado por una gran cantidad de factores; por este motivo, resulta esencial contar con el apoyo técnico y humano adecuado, especialmente para aquellos pacientes que requieren de una atención especial.

Tecnología de vanguardia y conocimiento humano para casos complejos

Para conseguir los mejores resultados en nuestros tratamientos, nuestro trabajo se sustenta en dos pilares fundamentales, que son equipamiento tecnológico avanzado y la participación de un equipo experimentado e involucrado con cada uno de los pacientes. En este sentido, el Dr. Manuel Izquierdo aporta distintas claves sobre cómo es el trabajo de los facultativos a la hora de abordar el caso de una paciente con un pronóstico reproductivo desfavorable. 

En palabras del Director de Calidad Médica de IVF-Life Madrid, es fundamental informar debidamente a los pacientes, favoreciendo que la toma de decisiones no recaiga únicamente en el profesional médico, sino que se sientan participes del camino que están recorriendo. Contar con todos los detalles sobre por qué se da cada paso reduce notablemente el estrés generado por el tratamiento y la incertidumbre derivada de sus distintas fases. 

Mirando hacia el futuro de los casos complejos en reproducción asistida

En su constante avance, la medicina reproductiva va sumando distintos recursos que el Dr. Izquierdo señala durante la entrevista como herramientas que en el futuro serán capaces de ayudar a personas con afecciones que, a día de hoy, son difíciles de tratar. 

Algunos de los ejemplos que cita el Dr. Manuel Izquierdo son los avances que se llevan a cabo en el campo de la medicina regenerativa, con la reactivación de órganos y tejidos gracias a técnicas de licuado de Plasma Rico en Plaquetas (PRP) o la reciente aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial que en el futuro se espera que sean capaces de evaluar con mayor precisión la salud de los gametos, algo que presumiblemente aumentará mucho la precisión y el éxito de las implantaciones embrionarias. 

Descubre más entrevistas con nuestros profesionales accediendo a nuestro perfil de Ivoox o Spotify y disfruta de aprender de mano de los mejores.