Técnicas avanzadas: NIPT

Las pruebas prenatales no invasivas o NIPT (por sus siglas en inglés) son una de las técnicas avanzadas de cribado de aneuploidías. Estas pruebas realizan un cribado seguro y no invasivo de las aneuploidías cromosómicas con una muestra de sangre de la futura madre.

Las NIPT nos ayudarán a saber si el futuro bebé padece alguna alteración cromosómica, que derive en síndrome de Down, síndrome de Edwards, síndrome de Turner, síndrome de Patau, Triple X, o síndrome DiGeorge, entre otros.

¿Cómo se realizan las NIPT o pruebas prenatales no invasivas?

Estas pruebas se realizan mediante la extracción de sangre a la futura madre a partir de la semana 9 de gestación. Con esta muestra, se realizará una secuenciación de genoma completo. Este método es el que más fiabilidad ofrece actualmente en este tipo de pruebas. Esta prueba no conlleva ningún riesgo, ni para la madre, ni para el feto.