Logo IVF-Life Donostia

Celebra el renacimiento de la vida

La primavera es donde la naturaleza renace y la vida florece.  

Estos meses son especialmente significativos para aquellos que buscan construir una familia, y en nuestras clínicas de fertilidad somos conscientes de la lucha que tantas mujeres lleváis a cabo para cumplir un mismo sueño: ser madres. 

Por eso, queremos ayudarte a que el camino sea más accesible que nunca y te ofrecemos el servicio de PGT-A a mitad de precio hasta el 18 de junio. 

*Campaña no acumulable a otros descuentos.
PGTA familia pasando por el campo
PGT-A Donostia

¡Para ti, futura mamá!

Este regalo está destinado a todas las mujeres que decidan llevar a cabo un tratamiento de reproducción asistida en nuestra clínica IVF-Life Donostia Instituto Vasco de Fertilidad reservando cita antes del 31 de mayo. 

Esto supone que toda paciente que realice la reserva de su primera visita a lo largo del mes de abril y mayo, podrá beneficiarse de esta oportunidad inigualable. 

El análisis PGT-A será incluido en todo tratamiento de reproducción asistida en el que este pueda aplicarse. 

¿Qué es el PGT-A?

PGT-A o Test Genético Preimplantacional para la detección de Aneuploidías (anteriormente conocido como DGP) es un procedimiento que permite analizar genéticamente los embriones procedentes de un ciclo de fecundación in vitro de forma previa a su implantación en el útero materno. 

El PGT-A es capaz de identificar aquellos embriones libres de anomalías cromosómicas que, posteriormente, podrán ser transferidos a la futura mamá. Estos embriones tienen más probabilidades de implantarse y dar lugar al nacimiento de un bebé sano. 

Preguntas frecuentes

Cualquier persona que reserve una primera visita en nuestra clínica IVF-Life Donostia entre el 01 de abril de 2023 y el 18 de junio de 2023. Esta primera visita deberá realizarse antes del 30 de noviembre de 2023 y la realización del PGT-A aplica exclusivamente a aquellas pacientes que realicen un tratamiento de Fecundación In Vitro con óvulos propios. La promoción está limitada a la realización de un PGT-A por paciente. No acumulable a otros descuentos y promociones. Para todo lo demás, se aplicarán nuestras condiciones generales.

  • Mejora el éxito de los tratamientos de reproducción asistida, aumentando la probabilidad de embarazo por transferencia. 
  • Reduce el riesgo de aborto espontáneo. 
  • Permite la transferencia de un único embrión con garantías de éxito, reduciendo los riesgos y complicaciones asociados al embarazo múltiple. 
  • Reduce el tiempo requerido hasta conseguir el embarazo, ya que permite la identificación de un embrión competente lo antes posible. 
  • Evita el nacimiento de bebés con enfermedades genéticas. 

El PGT-A no detecta enfermedades específicas, sino que busca detectar anormalidades cromosómicas numéricas en los embriones. Algunas de las aneuploidías que se pueden detectar mediante el PGT-A incluyen: 

  1. Síndrome de Down (trisomía 21) 
  2. Síndrome de Edwards (trisomía 18) 
  3. Síndrome de Patau (trisomía 13) 
  4. Síndrome de Turner (monosomía X) 
  5. Síndrome de Klinefelter (trisomía XXY) 
  6. Síndrome de Triple X (trisomía XXX) 
  7. Síndrome de Jacobs (trisomía XYY) 
  8. Aneuploidías de los cromosomas sexuales (por ejemplo, XXY, XYY, etc.) 

El PGT-A, o Diagnóstico Genético Preimplantacional para Análisis de Aneuploidías, se recomienda en casos en lo que existe un mayor riesgo de anomalías cromosómicas o genéticas en los embriones durante el proceso de fecundación in vitro (FIV). 

Algunas situaciones en las que se puede recomendar el PGT-A son: 

  1. Edad materna avanzada: Las mujeres mayores de 35 años tienen un mayor riesgo de tener embriones con aneuploidías, lo que puede aumentar las posibilidades de aborto espontáneo o de tener un hijo con una anomalía cromosómica. 
  2. Historia de abortos espontáneos recurrentes: Las parejas que han experimentado abortos espontáneos recurrentes pueden ser candidatas para el PGT-A para detectar posibles anomalías cromosómicas en los embriones que podrían estar causando los abortos. 
  3. Infertilidad desconocida: En algunos casos, los profesionales médicos pueden recomendar el PGT-A para parejas que experimentan infertilidad inexplicable, ya que las aneuploidías cromosómicas pueden ser una causa subyacente. 
  4. Riesgo genético conocido: Las parejas que tienen un riesgo conocido de transmitir una enfermedad genética a su descendencia pueden considerar el PGT-A para seleccionar embriones que no tienen la mutación genética específica. 
  1. Biopsia del embrión en el estadio de blastocito. 
  2. Introducción de las células biopsiadas en el tubo PGT-A. 
  3. Envió de las muestras a 4ºC. 
  4. Análisis del ADN de las células biopsiadas. 
  5. Resultados en 15 días laborables.  

Rellena el siguiente formulario y te contactaremos
lo antes posible






Sí, he leído y acepto el Aviso legal*