1. Consulta
médica

Nada más llegar a IVF-Life, nuestro equipo de Atención al Paciente te recibirá personalmente y revisará contigo la información previa a la consulta, con el objetivo de conocer mejor tu caso.

Esta primera consulta incluye una charla informativa con uno de nuestros médicos especialistas en fertilidad, que estudiará tu caso y te informará del tratamiento que mejor se ajuste a tus circunstancias. Además, nuestro especialista valorará contigo las pruebas complementarias y analíticas necesarias para planificar correctamente tu tratamiento.

2. Análisis
de esperma

En los casos en los que sea necesario, solicitaremos una muestra de esperma que será analizada por nuestro laboratorio con el fin de completar el diagnóstico y encontrar la mejor estrategia para lograr obtener los mejores resultados.

3. Pruebas
necesarias

IVF-Life sigue las recomendaciones de Seguridad del Paciente de la OMS, de la Estrategia Nacional de Seguridad del Paciente del Ministerio de Sanidad Español, así como de la Red Europea para la Seguridad del paciente y la Calidad Asistencia (PaSQ). El objetivo es garantizar tu seguridad durante todo el proceso y la seguridad del futuro bebé.

Además, IVF-Life cuenta con un laboratorio propio, con equipamiento de última generación, donde se pueden realizar todas las analíticas necesarias para el tratamiento.

4. Confirmación
del tratamiento

Es normal que las pacientes necesiten un tiempo para asimilar toda la información facilitada durante la primera consulta, y por ello suelen solicitar una segunda cita para poder resolver todas las dudas y cuestiones previas al inicio del tratamiento. En IVF-Life estamos siempre a tu disposición para ayudarte durante el proceso y acompañarte en tu decisión.

5. Plan médico
personalizado

Tu médico, junto con todo el equipo de IVF-Life, diseñará un plan de tratamiento personalizado, donde se incluirá información sobre el protocolo de medicación adecuado a tus necesidades, con instrucciones detalladas para que estés informada en todo momento de los pasos a seguir.

Además, nuestro Equipo de Enfermería te explicará cómo debe administrarse la medicación, te proporcionará las recetas necesarias para el tratamiento y hará el seguimiento individualizado de tu caso, junto con tu médico.

6. Transferencia
de embriones

La transferencia embrionaria es uno de los momentos más importantes del tratamiento. Es un procedimiento sencillo y, por norma general, indoloro, pero requiere que se realice dentro del quirófano para mantener las condiciones óptimas de esterilidad. Previamente a la transferencia, recibirás toda la información sobre el desarrollo de tus embriones por parte del equipo de embriólogos encargado de monitorizar y supervisar tu caso. Además, estarás acompañada por tu médico, con quien podrás resolver cualquier duda que te haya podido surgir.

7. Post transferencia embrionaria

Tras la transferencia, recibirás un informe con información completa sobre tu tratamiento y el desarrollo embrionario. Además, te entregaremos instrucciones de medicación e indicaciones a seguir en los días posteriores.

8. Prueba de
embarazo

Aproximadamente entre 10 y 14 días después de la transferencia de embriones, deberás realizar un test de embarazo en sangre llamado β-hCG (también conocido como beta) para verificar la presencia de esta hormona en la sangre y, por tanto, confirmar si el resultado del tratamiento ha sido positivo.

Podrás realizarte el test en IVF-Life. Te informaremos personalmente del resultado y te daremos instrucciones en función del mismo.

9. Primeras
ecografías

Aproximadamente dos semanas después de confirmar que la β-hCG ha sido positiva, deberás realizarte una ecografía para comprobar que el embarazo se esté desarrollando con normalidad. Como siempre, desde IVF-Life te acompañaremos en estas primeras ecografías, que generan mucha ilusión, pero que a la vez provocan algo de intranquilidad hasta saber que todo evoluciona correctamente.