En la actualidad, las técnicas de reproducción asistida, permiten retrasar la edad para tener hijos mediante la congelación o criopreservación de los óvulos de una mujer en edad fértil.
Por otro lado, según datos del INE, en España la edad media de las mujeres para tener hijos se ha retrasado de 25, 2 años en 1975 hasta 30,6 años en 2014 y la media de edad sigue elevándose en los últimos años. De hecho, España e Italia son los países en de la UE en los que las mujeres se convierten en madres más tarde.
Pero… ¿Por qué es tan importante preservar la fertilidad?
Quizá hace algunos años no te lo habías planteado y probablemente ni si quiera conocías esta posibilidad, pero si actualmente tienes alrededor de 30 años y no descartas la posibilidad de ser madre en algún momento en tu vida, deberías conocer las ventajas de preservar tu fertilidad con el sencillo procedimiento que ofrecemos en IVF Spain.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que, a partir de los 35 años, la reserva ovárica de una mujer se reduce de forma drástica. Esto se traduce en una menor cantidad y calidad de óvulos. En cualquier embarazo contar con óvulos de buena calidad es fundamental para evitar fallos de implantación, abortos involuntarios y enfermedades genéticas como la fibrosis quística, el síndrome de Down o la distrofia muscular entre otras.
Por ello, desde IVF Spain recomendamos a todas las mujeres que cuiden su capacidad reproductiva comprobando de manera periódica el estado de su reserva ovárica para preservar su fertilidad si fuera necesario.
¿Quieres saber por qué preservar tu fertilidad puede ayudarte en tu vida personal?
1 – El disfrute de la vida en pareja antes de ser padres
En una pareja, el hecho de tener hijos implica cambios importantes en su relación. Como, por ejemplo, adaptar el ritmo de vida de ambas personas a las nuevas responsabilidades que supone la paternidad, el reparto consensuado de dichas tareas y la reducción, en general, del tiempo con el cónyuge.
Sin embargo, una pareja que ha tenido la oportunidad durante años, de disfrutar de una relación de pareja llena de momentos juntos importantes: tales como viajes, reuniones familiares y sociales, crecimiento profesional, mejoras en la calidad de vida de ambos, etc., por lo general, está mucho mejor preparada emocionalmente para afrontar el nuevo reto de formar una familia, que una que no haya tenido esta oportunidad.
2 – Mayor estabilidad económica y dedicación a tus hijos
Gracias a los avances en medicina reproductiva, ya no es necesario renunciar a una carrera profesional para tener hijos. Las mujeres de nuestra sociedad tienen la posibilidad de retrasar su edad para tener hijos y conseguir que para sus óvulos dejen de pasar los años.
Tener hijos en el momento en que tu carrera profesional esté más afianzada implica una mayor estabilidad económica, muy necesaria para los gastos que supone esta nueva vida.
Elegir el momento ideal, además de aportar una mayor estabilidad económica, también supone la posibilidad de dedicar más tiempo a tus hijos y así proveerles de una mejor atención y educación.
3 – No renunciar a perder efectividad ni a tener un bebé sano a partir de los 35
Los pasos a seguir en un tratamiento de preservación de fertilidad comienzan con una estimulación ovárica controlada y con tecnología de última generación, con el fin de conseguir la mayor cantidad posible de óvulos para finalmente preservar los de mayor calidad.
De manera, que cuando una mujer con más de 35 años que ha preservado su fertilidad, decide ser madre, tiene la garantía de poder contar con sus propios óvulos con la calidad de cuando tenía 25.
En cualquier tratamiento in vitro, el buen estado de los ovocitos es indispensable para evitar fallos de implantación, abortos involuntarios y algo muy importante que preocupa muchísimo a todos los padres en la actualidad, las alteraciones genéticas.
4 – Autonomía y tranquilidad
Congelar tus óvulos, supone asumir el control de la decisión de cuando ser madre. Una vez congeles tus óvulos, puedes estar tranquila porque para ellos ya no pasarán los años. La presión social de familia y amigos que te recuerdan constantemente que deberías tener hijos antes de hacerte demasiado mayor, ya no te afectará. Además, estar informada sobre tu reserva ovárica y la calidad de tus óvulos, te permitirá disponer de mayor autonomía y estar más tranquila.
5 – Casos especiales
Por último, destacar el caso de mujeres con problemas oncológicos y enfermedades como el lupus que afectan a la fertilidad, para las cuales la preservación de la fertilidad es especialmente recomendable.
Esperamos que este artículo te haya resultado de interés, puedes solicitar más información personalizada y proponernos nuevos temas completando el formulario que encontrarás en esta página.