Blog

inconvenientes medicina holística

Beneficios de la medicina holística en los tratamientos de fertilidad

La medicina holística es una medicina alternativa y natural, basada en el funcionamiento del organismo y su interacción con el medio que lo rodea. Las prácticas holísticas emplean terapias de la medicina tradicional china (MTC), como la acupuntura, y otras más recientes, como la técnica japonesa del reiki. Este tipo de medicina se emplea a menudo junto con la medicina probada científicamente, como terapia complementaria.

Para nosotros es muy importante que nuestros pacientes estén lo más estables y preparados psicológicamente posible para afrontar las dificultades emocionales que supone cada fase de su viaje a la paternidad. Al mismo tiempo, para garantizar el éxito del tratamiento, es fundamental que el cuerpo de la madre llegue en condiciones óptimas al momento de la concepción.

No obstante, el bienestar emocional no se consigue fácilmente sino que es el resultado de un conjunto factores que hacen que los pacientes se sientan seguros y confiados. Crear un entorno de calma y relajación, ofrecer una atención personalizada en todo momento y el máximo de cuidados, son elementos que sin duda favorecen este equilibrio cuerpo-mente.

A continuación, con el objetivo de dar a conocer los beneficios de estas técnicas en los tratamientos de reproducción asistida, entrevistamos a David Compañ Flores, fisioterapeuta, quiromasajista y experto en MTC.

¿Por qué decidiste especializarse en medicina holística?

Desde que terminé mi formación como fisioterapeuta y quiromasajista, he seguido mis estudios con cursos de formación constante en terapias alternativas. Obtuve el “Título de acupuntura para fisioterapeutas” por la Universidad Cardenal Herrera CEU. Desde entonces no he parado de formarme en MTC. Este año realizaré mi Tesis en la Escuela Internacional de Medicina Tradicional China.

Ya desde bien joven, mis amigos me pedían que les hiciera masajes, porque me decían que tenía algo especial en las manos. Creo que hay personas que nacen con cierta sensibilidad para este tipo de tratamientos. Yo debo ser una de ellas.

Me encanta poder transmitir energía positiva y aplicar todos los conocimientos adquiridos durante estos años para ayudar a las futura mamás a conseguir su sueño de serlo.

¿Qué te llevó a trabajar en IVF Spain?

La combinación de fisioterapeuta y quiromasajista es perfecta para tratar a las personas que están realizando un tratamiento de fecundación in vitro. Por un lado, la fisioterapia te da los conocimientos superiores sobre el tratamiento de las diferentes patologías y, por otro, saber ejecutar correctamente un masaje, te aporta ese toque relajante y sutil que a veces solo se encuentra en ciertas manos.

Además, hablo perfectamente inglés, alemán y español, lo cual es necesario para poder comunicarme y conectar con los pacientes.

Durante los últimos cinco años he tenido la oportunidad de poder ayudar a cientos de personas de diferentes países y en situaciones de todo tipo. La verdad es que, hasta la fecha, no he tenido ninguna queja y todos han quedado muy satisfechos.

¿Un aspecto importante de tu trabajo?

Una de las claves del éxito de mi trabajo está en la empatía. Ponerme en el lugar del paciente y saber escucharle es vital. Cada paciente es diferente y requiere un trato personalizado. Por tanto, no todos necesitan el mismo tratamiento ni la misma sesión.

¿Qué beneficios aportan tus tratamientos a los pacientes?

Tanto el masaje relajante, como el reiki y la acupuntura, son técnicas que ayudan a obtener una relajación y un momento antiestrés totalmente recomendable a la hora de realizar un tratamiento de reproducción asistida.

No hay que olvidar que es imprescindible llegar al día de la transferencia lo más relajada posible y con muy bajos niveles de estrés.

En el caso del hombre, estas técnicas le ayudarán a afrontar situaciones especialmente estresantes durante el tratamiento como es el día de recogida de esperma.

Los beneficios en general son, por un lado, obtener el mayor grado de relajación posible y por otro, intentar que la sangre circule correctamente y llegue hasta los órganos.

¿Qué diferencias existen entre el reiki y la acupuntura?

Son técnicas totalmente diferentes, aunque ambas, digamos, trabajan con energía a nivel corporal y son totalmente naturales.

Ambas se pueden aplicar en cualquier fase del tratamiento. Incluso antes de iniciarlo. Lo fundamental es aplicar la técnica más adecuada según la persona, con el objetivo de reducir sus niveles de estrés y que llegue al día de la transferencia lo mejor preparada posible, corporal y mentalmente.

Desde tu experiencia ¿cuál es la principal razón por la que los pacientes recurren a este servicio?

Su principal motivación es conseguir relajación y reducir estrés.

Hay que tener en cuenta que muchos de ellos ya conocían los beneficios de la medicina alternativa antes de realizar su tratamiento FIV en IVF-Life. En estos casos, lo que esperan de mi trabajo es que les ayude a “poner la guinda al pastel” hasta cumplir su sueño de quedarse embarazos.

¿Qué le dirías a una pareja que va a realizar un tratamiento de fertilidad y le gustaría comprobar los beneficios de la medicina holística?

Le diría que es muy importante mantenerse bien por dentro y por fuera durante todo el tratamiento de fertilidad. Yo siempre aconsejo recurrir a estas terapias desde el principio, incluso antes de comenzar el tratamiento de fertilidad y así estar preparado para recibir al futuro bebé en las mejores condiciones.