La punción ovárica es un momento decisivo dentro de cualquier tratamiento de fertilidad. Es normal que sea motivo de dudas y un sinfín de preguntas:
¿Sentiré dolor? O ¿me sentiré hinchada? ¿Puedo notar algún efecto secundario? ¿Cómo me debo preparar para el día de la punción?
Desde IVF-Life Alicante respondemos a todas tus dudas sobre esta etapa tan importante dentro de los diferentes tratamientos de Reproducción Asistida que ofrecemos en nuestras clínicas de fertilidad.
¿Qué es la punción ovárica?
La punción folicular es una intervención segura y sencilla que no requiere hospitalización. Se realiza para extraer los óvulos (ovocitos) que se han formado durante la ovulación, ya sea cuando una paciente inicia su tratamiento de Fecundación in Vitro (FIV), o en el caso de las donantes, cuando se realiza su donación de óvulos. También se realiza la punción folicular en casos de Preservación de Fertilidad, en donde se vitrifican los óvulos para ser utilizados cuando la paciente realmente pueda o quiera ser mamá.
Estimulación ovárica: la fase previa
Antes de la aspiración de los ovocitos se lleva a cabo la estimulación ovárica. El objetivo es obtener el mayor número posible de óvulos para aumentar las posibilidades de conseguir el embarazo. El médico especialista en fertilidad debe determinar la capacidad ovárica de la paciente, un factor muy importante dentro de esta fase.
Durante cada ciclo menstrual, una cierta cantidad de folículos crecen dentro de los ovarios. Sólo un folículo «sobrevive» y finalmente desarrolla un óvulo. El resto no llegan a crecer y se pierden durante el proceso.
En IVF-Life realizamos la estimulación ovárica siguiendo protocolos personalizados, adaptados y seguros para la paciente.
La fase de estimulación ovárica tiene una duración media de entre 10 y 20 días, tu medico llevará el seguimiento, cada dos o tres días, mediante ecografía para controlar cómo reacciona cada paciente al protocolo. Cada paciente es única y por ello cada protocolo debe adaptarse según la respuesta ovárica. Desde el inicio del ciclo revisarán los folículos que contiene cada ovario, hasta que tengan un diámetro de 17-19 mm, sin embargo, en algunos casos pueden llegar a ser entre 16-22 mm.
Cuando el folículo ha alcanzado el tamaño adecuado, se suministra la hormona Gonadotropina Coriónica Humana o hCG, para inducir a la ovulación en un plazo de 32 a 36 horas. La punción ovárica se programará dentro de este intervalo de tiempo, antes de se produzca la ovulación de forma espontánea.
¿Cómo debo prepararme para la punción ovárica?
Desde IVF-Life damos a todas nuestras pacientes unas recomendaciones previas para que el día de la punción folicular esté todo bajo control y poder evitar situaciones que añadan estrés al proceso.
- La paciente debe acudir en ayunas ya que se administrará una leve sedación. No debe beber ni comer durante las ocho horas previas a la intervención.
- Dentro de lo posible recomendamos evitar los atascos o llegar tarde. Por eso, aconsejamos tener todo preparado la noche de antes y salir de casa con tiempo de sobra. Nos ayudará a tomar el control de la situación.
- Sugerimos a nuestras pacientes que acudan a la clínica acompañadas, ya que pueden sentir mareos o incluso una leve desorientación. No es lo habitual, pero en ningún caso se debe conducir tras la punción.
- Les pedimos que no lleven con joyas, cosméticos, esmaltes de uñas o perfumes, es importante mantener el quirófano esterilizado.
- Deben seguir las indicaciones sobre qué medicaciones tomar antes y después de la punción.
Durante cada fase del proceso, nuestro equipo de IVF-Life transmite a cada paciente el apoyo y la tranquilidad necesarios para mitigar en lo posible el estrés y nerviosismo que aparece ante un proceso quirúrgico. Nos aseguramos de que hayan seguido correctamente las instrucciones, comunicándonos en todo momento, generando empatía y compresión.
¿Qué debo esperar el día de mi punción folicular?
Para evitar que la paciente sienta posibles molestias o dolor el proceso se realiza bajo una sedación leve. El tiempo estimado de duración suele ser entre 20 y 30 minutos, variando en función de cuantos folículos se puedan obtener.
La aspiración folicular se realiza guiada por ecografía vaginal. Se aspira el ovocito junto al líquido folicular. Luego nuestros embriólogos serán los encargados de fecundar los óvulos con el esperma en el laboratorio.
La cantidad de óvulos obtenidos depende de las características de cada mujer, su respuesta al tratamiento y las posibles afecciones médicas. Lo más común es obtener de 6 a 9 ovocitos por ciclo, pero no todas las mujeres responden igual al tratamiento. En los casos de baja reserva ovárica se pueden obtener entre 1 o 2 ovocitos.
¿Necesitaré mantener reposo tras la punción ovárica?
Una vez que se realiza la punción, la paciente debe esperar a que se recupere de la sedación. En IVF-Life tenemos salas de recuperación individuales habilitadas para ello. El tiempo puede variar según su situación, ya que cada paciente necesita un tiempo diferente para recuperarse. Los expertos recomiendan realizar reposo el mismo día después de salir de la clínica.
A las pocas horas podrá volver a la vida normal, eso sí, evitando el ejercicio físico excesivo y grandes esfuerzos.
Acompañándote paso a paso en tu tratamiento de fertilidad
Nuestro trabajo es acompañar a cada paciente en su deseo de formar una familia. Siempre les recordamos que la aspiración folicular es un proceso seguro y que la gran mayoría de las mujeres lo toleran sin problemas.
El equipo médico de IVF-Life está formado por profesionales de amplia trayectoria y reconocido prestigio en el mundo de la reproducción asistida. Se adaptan a cada paciente, resolviendo sus dudas, asegurando su bienestar, creando expectativas reales y ayudando en todo momento a conseguir el objetivo de ser madre. Para nosotros es importante conocer la historia de cada paciente, diseñar el plan de tratamiento más adecuado y estar a vuestro lado en cada paso d este complejo proceso.
Ahora que hemos aclarado algunas dudas sobre la punción ovárica, puede que nos hayamos dejado alguna pregunta sin contestar. Te invitamos a resolverlas hablando con nuestros expertos a través de este sencillo formulario.