Blog

Tratamiento fertilidad clínica futuro reproducción asistida futuro
Laboratorios

El futuro de la reproducción asistida en IVF-Life

Una nueva era en la reproducción asistida En el sinuoso camino de la vida, los avances científicos y tecnológicos han sido siempre compañeros de viaje en la búsqueda de soluciones a problemas que parecían insalvables. En ese sentido, la reproducción asistida escribe una nueva página en la historia de la humanidad, permitiendo a miles de parejas y personas solteras hacer realidad su sueño de tener hijos. Desde IVF-Life, conscientes de la importancia de las tecnologías de vanguardia, hemos asumido el compromiso de estar a la cabeza de la innovación en el sector, empleando en nuestra clínica de fertilidad herramientas como

IVF-Life Alicante Laboratorio de fertilidad
Laboratorios

Así se crea la vida en el laboratorio de una clínica de fertilidad

Rodeados de útiles incomprensibles para la mayoría, los profesionales de IVF-Life Group gestan en los laboratorios verdaderas historias de superación, ilusión y, siempre, de trabajo y pasión por lo que hacen. Así es el ambiente en unos laboratorios en los que nunca para la acción, ya sea investigando o preparando el terreno para la futura llegada de un bebé al mundo. 

Rejuvenecimiento ovárico
El experto responde

Rejuvenecimiento ovárico: en qué consiste

Con el paso del tiempo el cuerpo humano sufre cambios que derivan en una menor capacidad reproductiva, menguando la calidad de los gametos (óvulos y espermatozoides) y provocando en muchas ocasiones lo que conocemos como infertilidad. Por ello, existen diversas técnicas en materia de fertilidad, como el rejuvenecimiento ovárico mediante PRP, que ayudan a minimizar su impacto. La infertilidad es una afección explicada como la incapacidad de una persona para alcanzar el embarazo tras un año manteniendo relaciones sexuales y se calcula que, según el registro nacional de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), entre un 15% y un 17% de

PGT-A Test genético
Laboratorios

Todo lo que debes saber sobre el PGT-A

¿Qué son las aneuploidías? ¿Qué enfermedades se detectan con el test PGT-A? ¿Se necesita empezar un tratamiento de fertilidad para realizar la prueba?  

dia mundial contra el cancer ivfspain
Factor femenino

Ser madre después de un cáncer

Recibir el diagnóstico de cáncer puede ser una experiencia impactante y absolutamente devastadora. Especialmente para alguien que todavía desea ser madre por sus propios medios.

transferencia embrionaria
Laboratorios

Transferencia embrionaria: ¿Es mejor transferir un solo embrión o más de uno?

Existe actualmente una controversia en el campo de reproducción asistida relativa a la transferencia embrionaria y la decisión de transferir un solo embrión o más de uno. En nuestras clínicas de fertilidad del grupo IVF-Life recomendamos la transferencia de un único embrión porque queremos reducir el riesgo de embarazo gemelar sin disminuir las probabilidades de éxito. Hemos hablado con la Dra. Estefanía Rodríguez Ferradas, Codirectora Médica y Responsable de Investigación de IVF Donostia para explicar en detalle que implica la transferencia de más de un embrión en un ciclo de reproducción asistida.

seleccion embriones
Laboratorios

El ABC de la selección embrionaria

La selección embrionaria es una fase decisiva dentro del tratamiento de fertilidad. De ella dependerá en gran medida el éxito del tratamiento. A continuación, hablamos con los especialistas de embriología de IVF-Life.

Implantación embrionaria y hatching asistido
Laboratorios

Hatching asistido e Implantación embrionaria: qué es y en qué casos está indicado

La implantación embrionaria representa uno de los pasos más importantes dentro de un tratamiento de reproducción asistida. En muchos casos, cuando se han descartado todos los factores posibles y se ha estudiado el embrión, pero no se logra la implantación, se recomienda realizar la técnica de hatching asistido o eclosión asistida para descartar la presencia de una membrana externa engrosada (llamada zona pelúcida) que dificulta la salida del embrión e impide su adhesión celular al útero.

infertilidad de origen desconocido
Laboratorios

¿Qué es la infertilidad de origen desconocido?

Nos referimos a infertilidad de origen desconocido cuando, después de realizar las pruebas básicas iniciales, los médicos especialistas en fertilidad no encuentran ninguna causa aparente para el fracaso de la implantación del embrión y el embarazo. La infertilidad inexplicable o de origen desconocido afecta al 15% de las parejas que se acuden a un centro de reproducción asistida.

Tips para empezar un tratamiento de fertilidad⬇

Suscríbete a nuestra newsletter



Sí, he leído y acepto el Aviso Legal*