Pruebas PCR y test inmunológicos
En IVF-Life sabemos que nuestros pacientes no pueden perder más tiempo buscando el embarazo. También sabemos que la salud de nuestros trabajadores es vital para que podamos seguir formando familias, siempre cuidando de las nuestras primero.
Aunque la infertilidad no se considera una enfermedad de riesgo vital, sí afecta a la calidad de vida y la salud emocional de quienes la padecen. Asimismo, sabemos que la vida funcional de los ovarios está muy limitada por la edad, ya sea por la calidad de los ovocitos o la edad de la futura gestante: está demostrado que cuanto más se demoren los tratamientos peores van a ser los resultados. Por eso, una de las primeras acciones que vamos a llevar a cabo será redactar informes médicos que certifiquen la necesidad de nuestros pacientes de iniciar o retomar su tratamiento.
Según evidencian diferentes estudios científicos así como organismos oficiales, por ejemplo la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), sabemos que el coronavirus no infecta ni a los ovocitos, ni a las células de la teca, ni granulosas del folículo ovárico. Por tanto, no habría riesgo de transmisión por dichas células.
En lo referente a criterios obstétricos y perinatológicos, la gestación no ha demostrado ser un factor de riesgo añadido al contagio y a la patología ocasionada por el virus, y la literatura analizada muestra que es irrelevante la transmisión del virus de forma vertical cuando la gestante ha contraído la enfermedad durante el tercer trimestre de la gestación.
De hecho, a diferencia de lo que ha ocurrido con anteriores pandemias, como el Zika, ningún gobierno, ni autoridad sanitaria, ha indicado la anticoncepción.
Algo que no se nos puede escapar es la necesidad de que nuestros pacientes vuelvan a la clínica tranquilos, sabiendo que vamos a mantener la seguridad sanitaria en todo momento. Sin ponerlos en riesgo a ellos, ni a nuestro equipo humano.
Por eso la única forma de garantizar la seguridad de todos y continuar con nuestra importante labor es convertir nuestra clínica IVF-Life en un espacio seguro y libre del virus SARS-CoV-2.
Somos un centro médico con grandes sanitarios y científicos que van a velar para que todo el proceso siga los protocolos estandarizados de actuación y las pautas marcadas por nuestra Dirección Médica.
Nuevas pautas de conducta
Si bien la fórmula que se ha aplicado hasta ahora para combatir la covid-19 ha sido el confinamiento, ahora, en el nuevo escenario y con la nueva manera de relacionarnos necesitamos nuevas pautas que garanticen la seguridad y salubridad de todos.
Gracias a la arquitectura de IVF-Life contamos con espacio suficiente, de hasta 2000 m2, para garantizar el distanciamiento social entre los equipos de trabajo, el personal y los pacientes.
Por ello las entradas y salidas del personal se van a realizar de manera escalonada por franjas horarias e intervalos de tiempo y por equipos de trabajo. Así evitamos que se produzcan aglomeraciones, por ejemplo, en la entrada o en los vestuarios.
La agenda se distribuirá de manera que los pacientes puedan acudir a sus citas respetando el distanciamiento de seguridad.
A la entrada de la clínica y a la salida de cada unidad dentro del centro, los pacientes dispondrán de geles hidroalcohólicos, estratégicamente ubicados, para que higienicen sus manos. Los trabajadores también deberán lavar sus manos con el gel desinfectante o jabones ubicados en cada baño.
Se trata de una realidad con la que deberemos convivir, según los datos publicados en la revista Science por epidemiólogos de la Universidad de Harvard. Quienes afirman que para acabar con el virus necesitaremos mantener el distanciamiento social hasta 2022.
No resulta una novedad la constante limpieza de nuestras instalaciones por parte del personal de mantenimiento y bioseguridad. Sin embargo, ahora, se van a duplicar esfuerzos, y estandarizar protocolos con productos que desinfecten con alta periodicidad para conseguir convivir en un escenario de riesgo 0.
Una gran noticia para la seguridad de todos es el poder contar con un laboratorio propio. Gracias a las pruebas PCR y test inmunológicos habilitaremos un espacio donde podremos testar, casi a diario, a nuestros trabajadores y a los pacientes, sin coste alguno, garantizando que la clínica IVF-Life es un espacio libre de covid-19. Podrán realizar preferentemente su actividad los que tengan la PCR frente al covid-19 negativa o su estado serológico sea de inmunidad adquirida.
Con respecto a las últimas noticias sobre el controvertido periodo obligatorio de cuarentena, cabe resaltar que este será de aplicación durante el estado de alarma, que se prevé que finalice el próximo 25 de mayo. Y mantiene las excepciones de movimiento por causa mayor, considerando que un tratamiento médico cabe en esta categoría, no estamos teniendo problemas en la atención de pacientes internacionales. Para ello todas nuestras pacientes llevan el salvoconducto que les facilitamos para evitar cualquier inconveniente en sus movimientos y tránsitos.
En este sentido, la Comisión Europea en su plan de reapertura gradual de fronteras plantea que dicha cuarentena no sería necesaria dado que los flujos se reabrirían entre Estados o regiones en las que existe el mismo declive pandémico y las mismas garantías de protección.
Son numerosas las iniciativas planteadas en España por sectores como la aviación y el turismo para permitir el tránsito libre de personas para este verano. Asimismo, en cuanto al sector sanitario, los tratamientos de reproducción asistida han sido, son y seguirán siendo de vital importancia, por lo que deberán incluirse en esta excepción que permita el desplazamiento de nuestros pacientes.
Con respecto a los pacientes, realizaremos dichas pruebas antes de su regreso a su país de origen para reducir la posibilidad de que sean sometidos a una cuarentena tras su vuelta.
Tanto trabajadores como pacientes tendrán la garantía de que se encuentran en un entorno donde pueden relacionarse y trabajar sin miedo al contagio.