La opinión del entorno social puede tener más o menos importancia para una pareja, pero siempre tendrá cierto impacto. El apoyo de familiares y amigos es esencial para gestionar las dificultades que supone enfrentarse a la infertilidad. Sin embargo, muchas parejas tienen dudas a la hora de compartir su situación, por miedo a ser juzgados por los demás.
La infertilidad: ¿cómo afrontarla?
Como pasa con toda enfermedad, nunca pensamos que nos vaya a tocar a nosotros. De hecho, al principio, cuando una persona descubre que es infértil, la reacción más común es negarse a aceptarlo. Es una manera de evitar enfrentarse a algo que no es agradable, que desearías que no fuera así, y todavía menos si estás buscando tener un bebé.
Sentimientos de culpabilidad y decepción con tu propio cuerpo suelen aflorar rápidamente, pero además de no ser racionales, tampoco sirven de nada. No es culpa tuya ser infértil, al igual que no es tu culpa sufrir ninguna otra enfermedad. Además, sigues teniendo muchas posibilidades a tu disposición para conseguir tener el bebé que deseas.
En IVF-Life contamos con profesionales que sabrán ayudarte a gestionar psicológica y emocionalmente tu situación o la de tu pareja. Hay que hacer un esfuerzo por ser paciente y empático, además de tener presente que, afortunadamente, existen muchas vías hoy en día que te llevarán a realizar tu sueño.
La infertilidad en tu entorno
La infertilidad es una enfermedad tabú en la sociedad actual: raramente sabemos de alguien de nuestro entorno que tenga problemas para tener hijos, y si lo sabemos, es un tema que no se comenta siquiera.
Se trata de una afección que sufre no solamente la persona infértil, sino también su pareja y familia, y esto agudiza la sensación de responsabilidad y culpabilidad. Por eso, muchas de las personas infértiles prefieren no compartir su caso con su entorno, tratando de proteger a los demás, pero sobre todo a sí mismos. La vergüenza e inseguridad son también frecuentes en casos de infertilidad, pudiendo llegar a originar cierto complejo.
La decisión de no compartir tu situación con la gente que te rodea es completamente respetable, pero no suele ser la mejor. En realidad, se trata de un momento delicado de tu vida, que entraña dificultades a las que vas a tener que enfrentarte, y lo mejor es contar con el apoyo de las personas que te aprecian.
Por el contrario, muchas otras personas deciden contar con su entorno para hacer frente a esta situación. Al poder hablar de ello con personas que te aprecian, vas a tener la oportunidad de desahogarte, y encontrar comprensión y apoyo en tus familiares y amigos. También te permitirá evitar preguntas desafortunadas alrededor del tema de formar una familia.
Pero has de tener en cuenta igualmente que, aunque sean personas que te quieren, no siempre reaccionarán como te gustaría, y tendrás que estar preparado para esas reacciones inesperadas. La infertilidad y la reproducción asistida son temas que a algunos les cuesta entender, y en ocasiones es necesario tener paciencia a la hora de explicarlo, en caso de que queramos hacerlo.


Iniciar un proceso de Reproducción Asistida
Se trata de una de las decisiones más importantes que vas a tomar a lo largo de tu vida, así que es totalmente normal que tu cabeza sea un nido de dudas. Comienza por informarte, trata de buscar testimonios para hacerte una idea de lo que supone un tratamiento de reproducción asistida.
Los procesos en reproducción asistida pueden llegar a ser largos y duros, por eso es importante mantener una actitud positiva en todo momento. Aunque ningún caso de infertilidad es fácil de gestionar, has de tener presente que es una suerte contar con todos los medios que existen en la actualidad.
En cuanto a contarlo o no, está claro que, al enfrentarnos a este tipo de procesos, siempre es positivo contar con personas que te acompañen y te apoyen, pero en todo caso, eres libre de tomar la decisión que prefieras. Es algo íntimo que concierne principalmente a ti y a tu pareja, así que dependerá de la personalidad de ambos y del círculo de personas que os rodean a ambos.
En cualquier caso, siempre encontrarás apoyo y acompañamiento en el equipo de expertos de IVF-Life

Esclerosis múltiple y embarazo: ¿son compatibles?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se estima que la esclerosis múltiple (EM) afecta a más de 1,8 millones de personas a

Infertilidad secundaria: ¿Por qué no llega el segundo embarazo?
La infertilidad secundaria puede ser un concepto desconocido para muchos, pero para aquellos que la viven, se convierte en una batalla diaria llena de emociones

La preparación endometrial: Un aspecto esencial en los tratamientos de fertilidad
Para llevar a cabo cualquier tratamiento de fertilidad, en IVF-Life estamos comprometidos siempre con la calidad y la correcta preparación de cada aspecto clave en

Descubre qué es el embarazo anembrionado y qué pruebas ayudan a prevenirlo
Para informar sobre distintos aspectos relacionados con el embarazo anembrionado, en IVF-Life hemos entrevistado en nuestro podcast sobre fertilidad a la Dra. Irene Aracil, especialista

¿Qué son los casos complejos en reproducción asistida?
Entrevistamos al Dr. Manuel Izquierdo, Director de Calidad Médica en IVF-Life Madrid para ahondar en qué son, cómo se detectan y cómo se gestionan en

Guía práctica IVF-Life de la medicación que utilizamos en nuestros tratamientos de fertilidad
En este artículo te ofrecemos una guía práctica donde te explicamos en texto y vídeos, cómo funcionan y cómo se deben administrar los medicamentos encargados de hacer posible tu viaje a la maternidad, siempre bajo la premisa de que sea un proceso seguro y controlado.