Blog

infertilidad secundaria

Infertilidad secundaria: ¿Por qué no llega el segundo embarazo?

Tras haber tenido uno o varios hijos, no te sueles plantear que la infertilidad puede ser un obstáculo a la hora de buscar un nuevo embarazo. Sin embargo, una de cada tres parejas padece algún tipo de infertilidad secundaria.

Infertilidad secundaria: ¿Qué es?

Tras haber tenido uno o más hijos de forma natural y sencilla, lo más común es pensar que ocurrirá lo mismo con los siguientes. Sin embargo, hay casos en los que se presentan problemas para concebir de nuevo: estos son casos de infertilidad secundaria.

La infertilidad secundaria puede ser tanto femenina como masculina, o incluso afectar a los dos miembros de la pareja.

Es esencial no perder el tiempo en casos de infertilidad secundaria, especialmente si la madre es mayor de 35 años. Después de un año (o 6 meses para las mujeres mayores de 35 años) buscando el embarazo sin éxito, la pareja debe pedir consejo a un especialista. Este les asesorará para realizarse las pruebas de fertilidad adecuadas. Puede ser necesario incluso antes si se detectan factores de riesgo de infertilidad (como periodos infrecuentes, endometriosis…).

infertilidad secundaria

¿Por qué no consigo tener otro hijo?

Las causas de la infertilidad secundaria son prácticamente las mismas que las de la infertilidad primaria. Estas pueden residir en el hombre, en la mujer o en ambos.

Causas de infertilidad femenina:

  • Trastornos de la ovulación (ovario poliquístico, insuficiencia ovárica…)
  • Daños en las trompas de Falopio
  • Endometriosis
  • Desajustes hormonales
  • Problemas vaginales o uterinos
  • Hábitos nocivos que afectan a la fertilidad (consumo de alcohol o tabaco, mala alimentación…)

Causas de infertilidad masculina:

  • Baja calidad o cantidad de semen
  • Patologías que afectan al aparato reproductor masculino
  • Hábitos nocivos que afectan a la fertilidad (consumo de alcohol o tabaco, mala alimentación…)

Cabe destacar que el factor edad, sobre todo en la mujer, cobra protagonismo. Por un lado, el retraso de la maternidad es una realidad cada vez más frecuente. Además, en cualquier caso, la edad de las parejas que buscan tener un segundo hijo es lógicamente más avanzada. El paso del tiempo influye en la cantidad y calidad de los gametos que producen tanto el hombre como la mujer.

 

 

Quiero tener más hijos

En IVF-Life contamos con una gran variedad de posibles tratamientos en reproducción asistida para tratar casos de infertilidad tanto primaria como secundaria.

Sigue siendo posible conseguir ese embarazo tan deseado.

Dependiendo de las causas de infertilidad, los especialistas te ofrecerán un tratamiento completamente personalizado y adaptado a cada caso. Desde la inseminación artificial hasta la adopción de embriones, contamos con un amplio abanico de posibilidades para encontrar solución a tu problema.

Mejor prevenir que curar…

A partir de los 35 años, la fertilidad de la mujer disminuye drásticamente. Por eso, cuando existe la posibilidad de buscar el embarazo a partir de esta edad, la preservación de la fertilidad es la mejor opción. La congelación de óvulos permite detener su envejecimiento, conservando la calidad de los mismos. Así, las posibilidades de un embarazo de éxito se mantienen pese al tiempo que pueda pasar.

Si tienes cualquier duda al respecto, no dudes en consultar con uno de nuestros profesionales, ¡estaremos encantados de atenderte!

 

TE PUEDE INTERESAR:

¿Qué es la infertilidad de origen desconocido?

Causas de infertilidad: ¿Por qué no puedo quedarme embarazada?