Este sistema actúa como testigo de cualquier procedimiento FIV (Fecundación in vitro) dentro del laboratorio y además lo hace por partida doble: por un lado, realiza la correcta identificación de los pacientes y por otro, ayuda en la trazabilidad de sus células reproductivas durante cada procedimiento clínico y de laboratorio que requiere la elaboración de informes y la cumplimentación de formularios.
Gracias a Gidget se garantiza que todos los procesos que implican el manejo, la manipulación y la trazabilidad de los embriones y los gametos de los pacientes se realicen de manera correcta.
Técnicamente, Gidget ha sido diseñado como un dispositivo de mano, fácil de usar para ayudar a los embriólogos a la identificación de muestras y su seguimiento durante los procedimientos de reproducción asistida.
¿Para que se utiliza Gidget?
Gidget se utiliza para escanear placas petri, tubos y otros consumibles usados para mantener y procesar el material del paciente, eliminando los posibles errores que impliquen fallos en la coincidencia.
El sistema genera etiquetas únicas para cada paciente con códigos de barras específicos, que se asignan a días concretos dentro de los ciclos de cada paciente antes de llevar a cabo cualquier procedimiento.
Asimismo, permite una asistencia personalizada y una optimización del flujo de trabajo clínico y del seguimiento de pacientes.
Gidget también elimina el riesgo de error durante el manejo de muestras biológicas y permite la trazabilidad electrónica de los miembros del personal que realizan cada procedimiento y el tiempo en que se realizó, aumentando la eficiencia de todos los procesos.
Forma parte de la filosofía de IVF-Life proporcionar a nuestros pacientes los últimos avances en fertilidad, siempre mediante una atención adaptada y altamente personalizada a cada uno de ellos, por eso, gracias a la incorporación de Gidget a nuestros laboratorios, somos capaces de mantener nuestros niveles de excelencia.