Con motivo del Día del Libro, desde IVF-Life Group celebramos la conexión especial entre la maternidad y la madre tierra entrevistando a Sonia Serra, co-autora del libro «Madres de la Madre Tierra».
Este libro es una obra inspiradora que recoge en texto y gracias a las ilustraciones de la artista venezolana, Carola Vergara, tradiciones maravillosas e inspiradoras en relación a la maternidad y el embarazo a lo largo y ancho del mundo.
En sus páginas se ven reflejadas distintas tradiciones culturales relacionadas con el embarazo y la llegada al mundo de una nueva vida. La obra nos muestra la importancia de conectar con los aspectos positivos y naturales del embarazo con un cariz afectuoso y tierno.
Descubriendo “Madres de la Madre Tierra”: tradiciones ancestrales en torno al nacimiento

En «Madres de la Madre Tierra», Sonia Serra nos invita a explorar a través de sus páginas las costumbres y creencias que han conectado al ser humano con la naturaleza y el ciclo de la vida desde hace siglos. En esta obra, la autora se sumerge de lleno en los hábitos, tradiciones y misterios que han acompañado a la humanidad desde tiempos inmemoriales.
En sus páginas, historias de todas las regiones del mundo dan colorido a la obra. Del mismo modo que los Indios Navajos de Norteamérica danzaban y cantaban para celebrar el nacimiento honrando a la naturaleza, «Madres de la Madre Tierra» celebra en sus páginas algunas de las tradiciones más bonitas en torno a la fertilidad.
En África, por ejemplo, ciertas comunidades miden la duración de gestación en lunas en lugar de meses, asociando este cuerpo celeste a la feminidad y el parto. Por otro lado, en la tradición hindú, las madres en gestación celebran un ritual llamado Simantonnayana, con el cual invocan la protección divina y las bendiciones para el bebé por nacer. Ambos son ejemplos de cómo el ser humano ha ido encontrando lógica en la naturaleza para comprender los ciclos de la vida, entendiendo de un modo natural cómo funciona nuestra propia naturaleza.
Conectando con la esencia humana: la importancia de la tierra y la espiritualidad en el embarazo
La obra de Serra destaca la necesidad de recuperar la naturalidad del embarazo y la importancia de conectar con la propia naturaleza humana. Así, Sonia nos acompaña por las historias de antiguas culturas en las que el nacimiento de un bebé era un acontecimiento sagrado, celebrado en comunión con el mundo natural.

El libro «Madres de la Madre Tierra» se convierte en una obra llena de esperanza y positividad, con una mirada entrañable sobre la esencia de la humanidad. En sus palabras, con una poesía sencilla y cercana, Sonia transmite la importancia de reconocer en el embarazo su belleza y, en todas las tradiciones que recoge, se nos muestra la sabiduría de nuestros ancestros que nos empuja a vivir de manera consciente y en armonía con nuestro entorno el nacimiento.
Otro ejemplo de las costumbres descritas en el libro es la tradición hawaiana del “pū’olo”, un paquete en el que se coloca el cordón umbilical del recién nacido junto con objetos personales y regalos de la naturaleza. Este paquete se coloca en un lugar sagrado o se entierra como símbolo de conexión con los ancestros y la tierra, algo que acerca el espíritu de los indígenas hawaianos con sus raices. La cosmovisión andina, donde la Pachamama, Madre Tierra, es considerada como una deidad que provee de vida, energía y fuerza para el embarazo y el nacimiento a las madres.
Un mensaje lleno de positividad y esperanza, vivir la maternidad en sintonía y paz

Aunque la vida moderna, con sus prisas y exigencias hace que olvidemos lo importante que es ser feliz para favorecer el embarazo, en otras épocas se tenía en cuenta, y en otras culturas también se tiene. Bajo esta premisa, Sonia nos presenta en su prólogo la obra, con una motivación clara: hacer conectar a las madres con sus raíces y la naturalidad del embarazo.
Las madres han de ser felices, el embarazo es un momento con nuestro instinto y hay que darle espacio y escucharlo
Sonia Serra
Michel Odent, conocido obstetra francés y precursor de las teorías sobre el parto natural, aseguraba que las primeras tres recomendaciones para una embarazada debían ser “Come sardinas, sé feliz ¡y no te olvides de cantar!”. Esta amable declaración es una idea que se defiende a lo largo de toda la obra a través de sus historias y reflexiones.
“En el deseo de un mundo mejor, si las madres son felices, nacerán hijos felices
En palabras de la propia Sonia Serra, este libro pretende aportar una perspectiva distinta de la maternidad a la que en la actualidad se tiene. Considera que, hoy en día, todo se vive con prisa, sin disfrutar realmente de las experiencias que nos ofrece la vida. Este libro es un espacio en el que reflexionar y relajarse centrándonos en los aspectos más bonitos que nos ofrece la vida.
La perspectiva natural que ofrece el libro, recordándonos la presencia de la naturaleza vegetal, de las tradiciones culturales y el sonido en nuestro día a día, ofreciéndonos un enfoque distinto al que normalmente vivimos en el mundo moderno, más aún, aquellas mujeres que quieren o estar en camino de ser madres.

El mensaje de IVF-Life a sus profesionales en el Día Internacional del Médico
Corría el año 1946 cuando la Confederación Médica Panamericana estableció que cada 3 de diciembre tendría lugar el Día Internacional del Médico. Esta fecha coincide

IVF-Life participa en la XII edición de ASEBIR
El encuentro, que cuenta con la presencia de numerosos especialistas de todo el mundo, posee un programa científico de alto nivel donde se abordan las

¿En qué consiste un tratamiento personalizado?
Un punto muy importante en la reproducción asistida es entender que no todo el mundo es igual. Por tanto, el tratamiento de fertilidad para lograr

La influencia de la nutrición en la fertilidad
Una mala nutrición puede afectar negativamente a la fertilidad tanto a hombres como a mujeres que quieren concebir. A día de hoy, se consumen de

El Cáncer de Mama pausó mi vida
Enfrentarse a un diagnóstico de cáncer es, sin duda, una de las experiencias más difíciles hoy en día. Aún más cuando tu deseo es formar

Esclerosis múltiple y embarazo: ¿son compatibles?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se estima que la esclerosis múltiple (EM) afecta a más de 1,8 millones de personas a