Para informar sobre distintos aspectos relacionados con el embarazo anembrionado, en IVF-Life hemos entrevistado en nuestro podcast sobre fertilidad a la Dra. Irene Aracil, especialista en Ginocología y Obstetricia en IVF-Life Madrid
El embarazo anembrionado ¿qué es?
Un embarazo anembrionado es un tipo de pérdida del embarazo que ocurre muy precozmente en el primer trimestre. En palabras de la Dra. Aracil, hablamos de un embarazo anembrionado cuando el embrión no consigue desarrollarse adecuadamente y en su lugar encontramos, en la primera o segunda ecografía, un saco gestacional en el que debería poder apreciarse el embrión y, sin embargo, no es así.
Durante la entrevista, la Dra. Aracil explica además por qué ocurren este tipo de abortos diferidos y cuáles son las características que los ocasionan, como son las anomalías cromosómicas. Es usual que en el caso de los embriones que presentan este tipo de malformaciones genéticas, no se consiga alcanzar el embarazo con éxito.
El Test Genético Pre-implantacional (PGT-A)
El Test Genético Pre-implantacional (PGT-A) es una herramienta que en IVF-Life ponemos a disposición de nuestras pacientes para comprobar la salud del embrión antes de ser implantado. Al emplear este tipo de pruebas, es posible prevenir la existencia de malformaciones en los embriones que pueden ocasionar este tipo de pérdida del embarazo.
Está especialmente recomendado para mujeres de edad avanzada pero cualquier paciente que esté llevando a cabo un tratamiento de reproducción asistida puede beneficiarse de los resultados de esta prueba. El procedimiento para llevar a cabo el PGT-A parte de los mismos parámetros que la estimulación ovárica empleada en los tratamientos de Fecundación In Vitro (FIV).
Posteriormente, estos óvulos son fecundados y se espera que avancen hasta la fase de blastocisto. Es en este momento que el embrión pasa a dividirse en dos partes diferenciadas, una es la masa celular interna, que dará lugar al bebé propiamente dicho, y el trofoectodermo, encargada de generar la placenta y objeto de estudio del PGT-A. Gracias al estudio de las células presentes en esta capa, es posible identificar la salud del embrión.
IVF-Life, comprometidos con nuestros resultados
En todas nuestras clínicas IVF-Life ponemos a disposición de nuestros pacientes las pruebas y técnicas necesarias que se adaptan a cada caso. De este modo, somos capaces de aportar la precisión necesaria en nuestros tratamientos para maximizar las probabilidades de éxito.

Esclerosis múltiple y embarazo: ¿son compatibles?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se estima que la esclerosis múltiple (EM) afecta a más de 1,8 millones de personas a

Infertilidad secundaria: ¿Por qué no llega el segundo embarazo?
La infertilidad secundaria puede ser un concepto desconocido para muchos, pero para aquellos que la viven, se convierte en una batalla diaria llena de emociones

La preparación endometrial: Un aspecto esencial en los tratamientos de fertilidad
Para llevar a cabo cualquier tratamiento de fertilidad, en IVF-Life estamos comprometidos siempre con la calidad y la correcta preparación de cada aspecto clave en

Descubre qué es el embarazo anembrionado y qué pruebas ayudan a prevenirlo
Para informar sobre distintos aspectos relacionados con el embarazo anembrionado, en IVF-Life hemos entrevistado en nuestro podcast sobre fertilidad a la Dra. Irene Aracil, especialista

¿Qué son los casos complejos en reproducción asistida?
Entrevistamos al Dr. Manuel Izquierdo, Director de Calidad Médica en IVF-Life Madrid para ahondar en qué son, cómo se detectan y cómo se gestionan en

Guía práctica IVF-Life de la medicación que utilizamos en nuestros tratamientos de fertilidad
En este artículo te ofrecemos una guía práctica donde te explicamos en texto y vídeos, cómo funcionan y cómo se deben administrar los medicamentos encargados de hacer posible tu viaje a la maternidad, siempre bajo la premisa de que sea un proceso seguro y controlado.