Blog

problemas coronavirus y embarazo

Coronavirus y embarazo

Ante la alarma social asociada a la propagación mundial del nuevo virus COVID-19 (conocido popularmente como coronavirus), y tras estudiar estricta y pormenorizadamente la información médica disponible, el equipo médico de IVF-Life expone que:

El COVID-19 es una nueva cepa de virus que cuya infección es en muchos casos asintomática o produce síntomas leves. En otros casos, se produce una gripe similar a la común. Sólo en casos de riesgo fundamentalmente en personas inmunodeprimidas o ancianos se llega a casos severos que deben ser hospitalizados o incluso pueden tener riesgo vital. Llegados a este punto, se debe recordar que incluso en estos casos, la mortalidad de este virus es mucho menor que la de la gripe común.

Coronavirus y embarazo

No se han descrito casos de transmisión vertical de este virus (transmisión de la madre embarazada a su hijo no nacido) y mucho menos de transmisión del virus a través de gametos (óvulos o espermatozoides). Los expertos consideran esta forma de transmisión prácticamente improbable.

La transmisión del patógeno se produce fundamentalmente por gotas de saliva y moco de mediano tamaño, que caen rápidamente al suelo, y no se dispersan por la estancia donde se encuentra una persona infectada. Esto quiere decir que, para la transmisión del virus, se requiere contacto cercano con un paciente infectado.

España es un país garantista en cuanto a sanidad se refiere, contando con un sistema sanitario Universal, para toda persona que se encuentre en el territorio nacional, y con una alta experiencia en políticas de salud pública y prevención de enfermedades. Existen muy pocos casos de COVID-19 en nuestro país, prácticamente todos ellos importados de otros países, y se siguen de forma cercana y con medidas adecuadas para evitar el riesgo para la población.

Por todo ello el equipo médico de IVF-Life concluye:

  1. No es necesario posponer tratamientos de fertilidad en España. Nos encontramos en un entorno seguro con pocos casos de infección en el que en caso de que esta ocurriera, dado el perfil de pacientes (jóvenes y sanos) a los que atendemos, el riesgo de infección grave es extremadamente raro.
  2. No es necesario posponer el embarazo, puesto que el riesgo de infección en la embarazada es mínimo, la gravedad de una supuesta infección durante el embarazo es mínima y no existe riesgo de transmisión al feto.
  3. No es necesario posponer tratamientos de donación de gametos o embriones. La enfermedad no se transmite a través de este material biológico, sino a través del contacto directo con la persona infectada (sudor, saliva).
  4. Aquellos casos de pacientes sometidos a tratamientos concretos que produzcan inmunosupresión significativa (en los que podría aumentar el riesgo de infección) serán revisados y contactados por el equipo médico. Esta medida no se aplica al protocolo habitual de IVF-Life en el que se administra después de la transferencia una mínima dosis de glucocorticoides, que no producen una inmunosupresión significativa.

Atentamente:

El equipo médico de IVF-Life.

IVF-Life Alicante – ProcreaTec Madrid – IVF Donostia San Sebastián.