Blog

La adopción de embriones es un tratamiento de reproducción asistida que permite adoptar embriones de gran calidad donados por otros pacientes, quienes ya han cumplido su deseo de formar una familia.

Ananda, una historia llena de fuerza, ilusión y tenacidad

Existen ocasiones a lo largo de la vida en las que simplemente nos encontramos en busca de alcanzar un deseo que, a veces, se esfuma ante nuestros ojos y, en otras, se presenta súbitamente ante nosotras como una luz reveladora. El testimonio de Escolástica es un claro ejemplo de ello. Una mujer de 47 años de edad que quiso ser madre junto a su marido.  Sin embargo, no fueron pocas las pruebas que encontraron en el camino, hasta que finalmente, consiguieron llegar a la meta a través del tratamiento de adopción de embriones. 

En su viaje hacia la maternidad, Escolástica no dejó de luchar y siguió buscando hasta que encontró de la mano de los profesionales de IVF-Life Alicante, el lugar indicado para conseguir su sueño. La historia de Escolástica, Andrés y Ananda es, entre otras muchas cosas, una historia llena de fuerza, ilusión y tenacidad ante las adversidades.  

En la actualidad, Escolástica es mamá y quiere compartir su experiencia para infundir valor y apoyar a todas aquellas mujeres que, como ella, quieren encontrar un lugar en el que hacer realidad su sueño.  

Con nuestra familia cercana hemos compartido todo y lo hemos llevado todo con su apoyo, para mí eso ha sido lo más importante.

El inicio del camino para ser madre

Al comienzo de su aventura, Escolástica, deseaba ser madre y no se planteaba la existencia de ningún  problema ya que no existían antecedentes familiares de infertilidad, sino todo lo contrario: cuenta con una familia numerosa llena de nacimientos naturales. 

Sin embargo, para Escolástica y su marido Andrés, no todo ocurrió como estaba previsto. A pesar de haberse quedado embarazada de manera natural, no pudo llevar a cabo la gestación. Tras sufrir un aborto en la primera semana de embarazo, decidieron que era el momento de tomar decisiones y comenzar a buscar ayuda profesional.

Sus primeros pasos en Reproducción Asistida

La donación de embriones es un tratamiento de reproducción que se conoce poco. Consiste en transferir al útero un embrión que ha sido donado, de forma altruista, por otras mujeres o parejas que ya no desean tener más hijos.

En un principio no tenía ningún miedo

Señala que, en un primer momento, al fallar el tratamiento en la primera clínica a la que acudieron, no le dio importancia, creyendo que sería “una pequeña piedra en el camino” pero, confiesa, que no era consciente de hasta donde podía llegar este problema. 

Tras este primer ciclo fallido, desde la clínica a la que acudieron le recomendaron realizar un tratamiento de implantación mediante donación de óvulos. En un primer intento con óvulos congelados, únicamente fueron capaces de conseguir un óvulo apto y el embarazo desgraciadamente no llegó a término. 

En un nuevo, intento gracias a los óvulos de una nueva donante, obtuvieron cuatro óvulos aptos para su implantación, lo cual renovaba las fuerzas de la pareja para seguir adelante. Una vez más, Escolástica se puso en manos de un médico especialista, aunque, a pesar de todas las esperanzas depositadas en este nuevo intento, no fue posible.  

En palabras de Escolástica, “la experiencia con este doctor fue horrorosa”, sintiéndose desprotegida totalmente e incapaz de conocer con exactitud la capacidad de su cuerpo para acoger la llegada de su bebé. Para ellos, según expresa entre lágrimas “todo se había acabado”. 

Bienvenida a IVF-Life Group: Un testimonio real

Una vez terminado este tratamiento, Escolástica y Andrés, a pesar del duro golpe que supuso para ellos, siguieron buscando a las personas capaces de ayudarles en su situación. Las dudas les inundaban. Andrés no dejaba de investigar, revisando tratamientos, clínicas, médicos y todo tipo de información sobre el mundo de la fertilidad hasta que finalmente, dieron con algo. 

Si volviera a empezar este camino, lo único que cambiaría es que me habría informado mucho más, buscaría mucha más información para encontrar el lugar adecuado desde el principio.


En el País Vasco, gracias a internet, encontraron el
Instituto Vasco de Fertilidad (IVF-Life Donostia) en San Sebastián y, armándose de coraje, volvieron a dar un paso hacia delante. Llamaron a la clínica y se les explicó que existían también clínicas en Alicante y Madrid. 

Así llegaron a IVF-Life Alicante, cerca de Almería, que es su ciudad de residencia. En ella, el doctor Sergio Rogel les esperaba, preparado para asesorarles y ofrecerles un diagnóstico personalizado. 

Tras realizar distintas pruebas para determinar el estado de salud reproductiva de la paciente, tuvo lugar la primera implantación. “Después de todo, me quedé embarazada de nuevo. Para mí fue alucinante”.

Aunque tras 16 semanas de embarazo Escolástica volvió a sufrir un nuevo aborto por insuficiencia cervical, pero sintió que había recobrado la ilusión que le ayudaría a llegar por fin hasta Ananda. 

Un estudio personalizado y la adopción de embriones para ser madre

A pesar de que Andrés y Escolástica insistieron en realizar distintos tipos de pruebas diagnósticas, como test hormonales o específicos del sistema inmunitario, en la primera clínica a la que acudieron se les contraindicó llegando a insinuar que estaban influenciados por la desinformación que existe en la red.

En la anterior clínica, antes de llegar a IVF-Life Alicante, el doctor que me trató a penas me pidió ninguna prueba y, en el momento, creía que no haría falta pedirme ninguna analítica, al final él era el profesional

Gracias a la evaluación que se realizó en IVF-Life Alicante, el doctor Sergio Rogel contaba con información detallada sobre el estado inmunológico y hormonal de la paciente, conociendo detalladamente el estado del tejido encargado de acoger al embrión donado a partir de la adopción de embriones. Esta información permitía conocer el sistema inmunológico de la paciente y los desequilibrios en ciertas subpoblaciones que pueden resultar perjudiciales para el desarrollo del embarazo y el éxito de la implantación. 

La luz de Ananda: la primera hija de Escolástica

Escolástica es una mujer de 47 años de edad que quiso ser madre junto a su marido Andrés. Sin embargo, no fueron pocas las pruebas que encontraron en el camino hasta que, finalmente, consiguieron llegar a la meta a tráves de un tratamiento de embriodonación.
Escolástica posa junto a su hija Ananda recién nacida

Con nuestra familia cercana hemos compartido todo y lo hemos llevado todo con su apoyo, para mí eso ha sido lo más importante.

Escolástica y Andrés se armaron de valentía una vez más y, a riesgo de afrontar una nueva decepción, permanecieron firmes en su decisión, acercándose una vez más al deseo que en algún momento pareció inalcanzable de ser padres. 

Escolástica se quedó embarazada en su último ciclo y en julio de 2022 nació Ananda, consiguiendo alcanzar el nacimiento de su hija Ananda hace menos de 1 año. Actualmente, Escolástica cuenta con una experiencia vital que hacen de ella una luchadora incansable, habiendo pasado por los momentos más duros que una mujer puede pasar junto a su pareja. La frustración es ahora un recuerdo del pasado, un vestigio de aquellos intentos fallidos por encontrar un camino que iluminase sus pasos hacia su hija Ananda. 

Durante este camino Escolástica destaca el importante rol que jugaron su pareja, sus familiares y allegados, proporcionándole el apoyo y el amor que necesitaba para avanzar libre de miedos y segura de que cada paso que estaba dando servía para poder abrazar a su bebé. 

Las circunstancias que tienes a tu alrededor influyen, nosotros tenemos la fortuna de que remamos en la misma dirección. Mi marido y yo siempre vamos en la misma dirección.

Esta historia es su legado para apoyar a todas aquellas mujeres que luchan día tras día para encontrar su camino hacia la maternidad y ser felices con su familia.

Escolástica y su marido lo consiguieron a traves de un tratamiento que se conoce poco: la adopción de embriones.  Gracias a un acto altruista, por otras mujeres o parejas que ya no desean tener más hijos, ellos lograron su mayor sueño: Ananda.

Próximamente Escolástica vendrá a visitarnos para que conozcamos a su hija y compartir de nuevo su experiencia.