Si nunca has oído hablar de la embrioadopción o adopción de embriones igual te interesa saber que se trata de una opción alternativa, dentro de los tratamientos de fertilidad, más económica, en la que los pasos del proceso se acortan y que cuenta con las mismas tasas de embarazo que un tratamiento de fecundación in vitro con doble donación de óvulos y de espermatozoides.
¿En qué consiste la adopción de embriones?
La adopción de embriones es una técnica de reproducción asistida simple y muy efectiva. En IVF-Life cuando los pacientes acuden a nuestra clínica de fertilidad, para realizarse un tratamiento de fecundación in vitro, en muchas ocasiones se les generan un número de embriones superior al número de descendencia que desean tener. Además, los avances en Medicina Reproductiva nos permiten trasferir un único embrión manteniendo las tasas de éxito. Como respuesta, aparece un excedente de embriones de alta calidad dispuestos a ser donados para otra familia que los necesite.
De acuerdo a la ley de Reproducción Asistida, debemos vitrificar todos los embriones restantes. Luego, el paciente deberá elegir qué desea hacer con esos embriones.
¿Tendré que someterme a una estimulación ovárica?
Otro factor a tener en cuenta es que la paciente no necesita estimulación ovárica, por lo que no deberá tratarse con hormonas. Si ya has pasado por un tratamiento de fertilidad, sabrás que suele ser una de las partes del proceso más difíciles, ya que no está exenta de efectos secundarios.
Del mismo modo, al no necesitar generar óvulos para que se produzca la fecundación, ni tampoco necesitar el periodo de incubación hasta el estadio de blastocisto, día 5-6 de desarrollo, se pueden reducir considerablemente los costes del tratamiento.
La única medicación que necesita la paciente es la preparación del endometrio. Es importante que el entorno donde se va implantar el futuro bebé esté preparado para ese momento. La toma de la medicación es oral y vaginal, evitando así los temidos pinchazos.
¿De dónde proceden esos embriones donados?
Los embriones donados proceden de parejas que ya han realizado un tratamiento de reproducción asistida en nuestra clínica. Con sus propios óvulos, con óvulos de donante o con una doble donación (donación de óvulos y de esperma) han conseguido ser padres y han tomado la bonita decisión, de manera altruista, de donar sus embriones criopreservados para ayudar a la formación de otras familias.
Los embriones pueden sobrevivir congelados en nitrógeno líquido durante un período indefinido de tiempo. Han nacido bebés de embriones congelados hace más de 20 años.
¿Pasos para adoptar embriones?
Como hemos mencionado antes, la adopción de embriones es un proceso más rápido, ya que evitamos pasar por algunas etapas del tratamiento.
- Visita médica. Podrás consultar tus dudas con uno de nuestros especialistas, quien estudiará tu caso y te dará toda la información sobre la adopción de embriones.
- Preparación endometrial. La paciente realiza una preparación de su endometrio con estrógenos y progesterona, durante 10-12 días, para conseguir un grosor endometrial adecuado que ayude a que la implantación se produzca.
- Selección de embriones. Los embriones se encuentran alojados en nuestro tanque de criopreservación. Para escoger los más adecuados para cada paciente, se eligen siguiendo directrices como fenotipo, grupo sanguíneo y Rh.
- Transferencia de embriones. El día de la transferencia de embriones es un momento muy importante dentro del tratamiento de fertilidad. Ese mismo día se lleva a cabo la desvitrificación y el equipo médico, en diálogo con el paciente, decidirán cuántos embriones se van a transferir. La sociedad española de fertilidad limita a tres embriones, nuestra tecnología y recomendación es transferir un único embrión.
- Test de embarazo. A los 10 días, tras la trasferencia embrionaria, es el momento para realizar el análisis de sangre que mida si se ha producido el embarazo. Si existen niveles significativos de Beta hCG podemos confirmar que la implantación se ha producido con éxito.
- Primeras ecografía. A las dos semanas de confirmar que la β-hCG ha sido positiva, es el momento para realizar una ecografía y comprobar que el embarazo está evolucionando con normalidad. Como siempre, desde IVF-Life te acompañaremos en estas primeras ecografías, que generan mucha ilusión, pero que a la vez provocan algo de intranquilidad hasta saber que todo evoluciona correctamente.
¿Cuáles son las ventajas de una adopción de embriones?
Creemos que la adopción de embriones posee muchas ventajas para quienes han pasado por varios intentos fallidos y no quieren renunciar a ser padres.
Proceso más corto
En primer lugar, como en el resto de nuestros tratamientos de fertilidad, no hay listas de espera. Además, el tiempo del proceso se reduce aún más dado que los embriones ya están criopreservados esperando para ser transferidos.
Preparación más sencilla
La preparación endometrial para este tratamiento es muy simple y cómoda, ya que consiste en parches transdérmicos de estrógeno, o pastillas por vía oral y vaginal de progesterona (se debe continuar durante las primeras semanas del embarazo).
Pocas visitas al centro
Es suficiente con una ecografía para poder decidir el momento idóneo para realizar la transferencia embrionaria, lo que reduce en gran medida las visitas necesarias al centro.
Aumento de las tasas de éxito
Gracias a la mejora de las técnicas de crioconservación, la supervivencia embrionaria supera el 95%, el porcentaje de embarazo llega al 65% y el porcentaje de implantación al 55%.
Reducción del coste
El coste económico del tratamiento es muy competitivo. No hace falta ni la selección de una donante adecuada ni la estimulación ovárica controlada y el trabajo del laboratorio se limita a la descongelación, observación y transferencia.
Una razón más
La última ventaja tiene una connotación especial. Por un lado, es de agradecer que existan parejas que decidan de manera altruista donar sus embriones para ayudar a que otras personas tengan otro camino. Pero también es de agradecer que existan pacientes que decidan adoptar un embrión y darle la posibilidad que llegar a ser un bebé.
¿Necesitas más información? Consulta a nuestros especialistas tu caso en particular rellenando este formulario.